Raymundo Kisser: “El juez ya tenía decidido el procesamiento de Varisco, no puede escribir 300 páginas en 3 días”.

“La intervención está permitida”

“Si estuviera en el lugar de Patricia Bullrich, probablemente habría dicho lo mismo; no debe haber amigos ni privilegios de nada, la justicia rige para todos, también para los funcionarios del gobierno”.

“Sorprende la rapidez con la que se hizo (el procesamiento del intendente) porque si Varisco declaró el jueves de la semana pasada, escribir 300 páginas en tres días, el juez ya lo tenía semi decidido. Está dentro de sus facultades, no lo voy a criticar”.

“El juez seguramente ha hecho lo que tiene que hacer y Varisco seguirá defendiéndose, sumó pruebas y hay que ver cómo avanza la causa”.

Acerca de una posible intervención del municipio:

“Habría que preguntarle al presidente del partido (Pedro Galimberti), que yo sepa, nadie se ha reunido para tratar o no la intervención de la municipalidad, no está previsto en la ley ni en la Constitución pero lo que no está prohibido, está permitido”.

“Habría que preguntarle a Galimberti pero que yo sepa esto no se ha tratado”.

Sobre la excarcelación del intendente:

“Seguramente el juez tendrá elementos para que sea así pero no conozco la causa. Confío que el juez ha resuelto esto conforme a derecho y habrá una norma, no sería el único procesado que está en libertad, Urribarri está procesado y en libertad, está Báez y a nivel nacional también, como Boudou”. Sin embargo, cabe recordar que a los funcionarios nombrados por el senador les imputan delitos de otra índole, como peculado, que tienen penas más leves que el narcotráfico.

“El juez sabrá y tiene los elementos, no sé por qué Varisco no está detenido y los otros (imputados en esta causa) sí. Soy respetuosos de lo que hace la justicia federal así que no puedo aventurar una opinión”.

Acerca de las declaraciones de Patricia Bullrich:

“Nadie está protegiendo a nadie, es la gran diferencia del gobierno de Cambiemos con respecto al kirchnerismo que se defendía desde el Estado a quienes estaban en actos de corrupción”.

“Este gobierno ha dejado actuar a la Justicia, es lo normal y parece extraordinario. Si estuviera en el lugar de Patricia Bullrich, probablemente habría dicho lo mismo. No debe haber amigos ni privilegios de nada, la justicia rige para todos, también para los funcionarios del gobierno”.

“En política todos evaluamos esta situación pero como senador no tengo mucho que reunirme y actuar, será el partido, Cambiemos, la mesa de conducción de Cambiemos, que yo no integro, los que tengan que resolver, la gente del PRO”.

“Me parece bien que se conforme un tribunal de ética dentro de Cambiemos, debería funcionar orgánicamente la alianza, la mesa de conducción, estoy de acuerdo que tiene que haber un organismo de control sobre los legisladores, los funcionarios porque hay una alianza que se formó y los funcionarios tienen que rendir ante las autoridades y los organismos de control de la alianza”.

“Tiene que funcionar el Estado con todos sus estamentos y organizaciones y tiene que resolver esta problemática quien corresponda, no los que tengan más o menos peso en la sociedad”.

Dejar Comentario