Desde el Municipio aclararon sobre las condiciones laborales
Acusan de “abandono” a las autoridades y de omisiones gravísimas, no llamaron a la ambulancia para que la asista y trascendió que no le descontaban el servicio de sepelio, denuncian que la «hijaputez» de un gremialista que exigió la devolución el dinero del velatorio.
En la jornada de este sábado con mucho pesar trascendía desde las redes sociales de asociaciones sindicales municipales la lamentable muerte de la inspectora de tránsito Blanca Godoy.
Las circunstancias de su fallecimiento también se conocían rápidamente a través de las redes sociales, generando mucha indignación y bronca no solo en sus pares inspectores sino en toda la planta de empleados del Palacio los pormenores de su muerte.
Una muerte que, por los comentarios de sus cercanos, pudo haber sido evitada, resultando impensado para muchos que una señora de casi 60 años, a muy pocos meses de jubilarse, seguramente por la necesidad de un dinero extra, deba desarrollar actividades laborales en horarios nocturnos en esta época.
Al menos, esto último, fue el comentario de muchos de sus compañeros y compañeras de trabajo que expresaban por las redes sociales su hondo pesar y asimismo malestar por la pérdida de Godoy.
Comentarios que también se hacían eco de algunos pormenores que dieron a conocer los más cercanos a la inspectora fallecida, acusando a las autoridades municipales de “abandonar” a la trabajadora no solo en su muerte sino también luego de la misma.
Según los comentarios, Godoy fue fixturada en el salón denominado Terra, ubicado en zona Zanni de la capital entrerriana para cumplir sus actividades a partir de las 22 horas.
Sin embargo, indican aquellos comentarios, al llegar al lugar se encontraba el inspector Matías Romero cumpliendo dichas funciones, inmediatamente Godoy habría enviado mensajes a la encargada de los turnos, Natalia Clavenzani, consultándole qué debía hacer ya que otro compañero estaba en el salón, quien le iba a pagar y como iba a volver porque no tenía con quien hacerlo, pero, Clavenzani nunca le respondió.
Ante esto y las manifestaciones de Romero expresándole que no se iba a ir del lugar, comenzó con este una fuerte discusión, un ida y vuelta que culminó con un dolor en el pecho notable de Godoy y en peor desenlace, cayendo muerta en plena calle.
Los comentarios denuncian que nunca llamaron a la ambulancia para que asistan a Godoy, tal es así que la misma habría sido reanimada por un policía que se encontraba en el lugar, intentos sin éxitos que culminaron con un estado de shock del funcionario policial.
Asimismo las denuncias indican que nunca apareció ni atendió el teléfono el director del cuerpo único de inspectores Marcelo Ferro a para dar explicaciones de lo sucedido a la familia de la inspectora, algo que habría llenado de indignación a los cercanos de Godoy.
Pero, según los trascendidos, el acuse de abandono no terminó allí, comentándose que a Godoy, a pesar de sus años en el municipio, no le practicaban el descuento de sepelio, es más, los cercanos indican que el Suoyem fue quien le pagó el servicio, aunque estos dichos sostienen que Fernando Garcia, secretario en el gremio, exigió a los familiares la devolución de los 22 mil pesos para afrontar el velatorio, circunstancia que hizo acrecentar notablemente el malestar de los compañeros y allegados de Godoy.
Denuncias y acusaciones fuertes contra autoridades municipales y sindicales que, por lo que se percibió en las redes sociales, provocaron una gran indignación en los trabajadores municipales.
Más allá del lamentable episodio y de las fuertes denuncias, desde el municipio salieron aclarar sobre las circunstancias de las actividades laborales de Godoy en el salón en horas nocturnas.
Al respecto, comentaron que el servicio que se disponía a cumplir la inspectora es optativo y que los responsables son las empresas que los contratan.
Las empresas de servicios de fiestas, indicaron desde el Municipio, solicitan inspectores para que controlen el tránsito en el ingreso y egreso del evento.
Asimismo, indicaron, que los inspectores que desean efectuar esta tarea extra, deben anotarse previamente en una nómina, comentando que es algo parecido a los adicionales que cumplen los funcionarios policiales.
