Tras la denuncia penal, medidas probatorias
La evaluación de la personalidad de la presidenta del HCD por parte de un experto o especialistas se realiza en el marco de la causa por coacciones y atentado a la autoridad contra el concejal Díaz.
Un nuevo movimiento se suscitó en el marco de la causa que tiene como denunciada a la viceintendenta de Paraná, la doctora Josefina Etienot, por la posible comisión de los delitos de amenazas, coacciones y atentado a la autoridad realizada el pasado lunes por un miembro del HCD, el concejal Dr. Luis Díaz.
Se trata de una medida probatoria que apunta a determinar la personalidad de la presidenta del Concejo Deliberante en virtud del grave hecho que relató el edil, suscitado en el despacho de Etienot, donde le habría exigido la renuncia a su cargo de vicepresidente segundo del cuerpo, anunciándole, en caso de que no lo hiciere, ser sujeto a exposiciones difamatorias y operaciones de prensa y políticas vinculándolo con el narcotráfico.
Puntualmente, la medida solicitada es una pericial psicológica y psiquiátrica sobre la viceintendenta con el fin de precisar si la misma presenta rasgos característicos de psicopatías o sociopatías.
Recordemos que, en el escrito, el edil Díaz sostiene que mantuvo una charla personal con Etienot en un encuentro que la propia viceintendenta instó a través de una comunicación telefónica de su secretaria al despacho del concejal.
Llamada y encuentro que se produjeron, menciona el escrito de denuncia, el día miércoles 27 de junio, luego de los múltiples allanamientos ordenados por el juez federal Leandro Ríos contra el edil Emanuel Gainza por la causa de narcotráfico que lo tiene como imputado y como procesados al intendente de Paraná, Sergio Varisco, al concejal Pablo Hernández y la subsecretaria de seguridad municipal Griselda Bordeira y a otros dos funcionarios municipales.
El encuentro justamente se produjo, sostiene la denuncia, para dialogar sobre los pasos institucionales y políticos a seguir en el seno del Municipio conforme a la importancia de los funcionarios públicos complicados judicialmente y la gravedad de la crisis institucional que implica semejante circunstancia nunca antes vista en Paraná.
El diálogo no era menor en virtud de que, en caso de ausencia del intendente por renuncia, licencia o prisión preventiva, quien legalmente debe asumir en su reemplazo es Etienot, la cual, al no tener permitido conforme a las normas, ejercer ambos cargos, inmediatamente se produce un corrimiento, debiendo reemplazarla el vicepresidente primero designado, en este caso, el edil Gainza.
Sin embargo, con Gainza muy complicado judicialmente y con licencia como edil y, por lo tanto, como autoridad del HCD, quien debe reemplazar a Etienot es el vicepresidente segundo del Concejo, cargo que ostenta el concejal Díaz.
Esa circunstancia, conforme a la denuncia, nunca fue querida por la viceintendenta, quien el pasado miércoles en el encuentro con el edil Díaz, le pidió lisa y llanamente que renuncie a su cargo de vicepresidente segundo, para designar en dicho puesto a la edil Ermácora, respondiéndole Díaz que no lo haría, anunciándole Etienot que si no lo hacía, como su cargo en el HCD fue propuesto por el intendente y su sector hoy complicadísimos judicial y en la opinión pública por sus vinculaciones con la comercialización de droga y el financiamiento de una banda narco, se exponía a que lo liguen con el narcotráfico.
El anuncio preocupó sobremanera a Díaz, quien en el escrito de denuncia y en su ratificación manifestó su desasosiego, intranquilidad y temor de que la viceintendenta inicie acciones en los medios de prensa y en ámbitos judiciales y políticos vinculando su persona con el narcotráfico.
Una preocupación agravada, sostuvo Díaz en aquel sede judicial, en virtud de anuncios anteriores realizados por la viceintendenta de represalias por no acompañar sus iniciativas en el Concejo, las cuales cumplió, siendo muestra de ello el recorte en módulos contractuales que padeció el edil a partir del mes de marzo cuando no votar la propuesta de Etienot de hacer con la vicepresidencia primera a Ermácora.
Estas acciones o conductas de la viceintendenta de exigir acompañamiento bajo presiones o anuncios de represalias en caso de no acompañar fueron tomadas como manifestaciones de manipulaciones, violencia compulsiva, agresividad hacia el edil por parte de Etienot.
Situaciones que inclusive, se menciona en el escrito de pedido de pericias, han sido públicas durante sesiones del concejo deliberante, características que los expertos mencionan como habituales de personalidades psicópatas y/o sociópatas que, por otro lado, tienden a victimizarse en la generalidad de los casos.
Circunstancias que motivan la solicitud de periciales sobre la personalidad de la viceintendenta de la capital entrerriana.
