Gustavo Hein: “No hay que abandonar el barco en época de tormenta».

«En Cambiemos tenemos posturas encontradas por el desdoblamiento”

“No es tiempo para tibios y tampoco podemos pasarnos las gestiones hablando de elecciones, hay intendentes que están diciendo que lo ven bien al desdoblamiento, el PRO tiene una postura y la UCR otra” aseveró el intendente de Basavilbaso.

En comunicación RADIO RD 99.1, el intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein, fue consultado acerca de la posibilidad de que se desdoblen las elecciones y las miradas dentro de Cambiemos, y expresó: “hay miradas diferentes sobre una misma cuestión, evidentemente puertas adentro de Cambiemos va a trabajar arduamente para que tengamos un consenso y tengamos todos la misma mirada. Hay miradas contrapuestas con respecto a que le favorece que sea desdoblado plebiscitar sus gestiones y nosotros creemos que es un gasto innecesario más en los momentos que se viven, la gente está necesitando que se solucionen sus problemas y no pensar en cuatro elecciones durante 2019”.

El desdoblamiento para Hein “es totalmente desacertado. Debe ser una discusión que está bien empezarla ahora pero deberíamos hablarlo por el 2023. Dentro de Cambiemos hay miradas contrapuestas con esto”.

“Este momento es para saber de qué madera estamos hechos y saber que no es tiempo para tibios. La gente necesita líderes fuertes, que hablen con claridad y no es tiempo para tibios. Tenemos que sostener un modelo de país que está haciendo nuestro presidente Mauricio Macri de los cuales estamos todos trabajando día a día para que la gente viva mejor, generando herramientas, dando la cara. No tenemos que pasarnos nuestras gestiones hablando de elecciones, la gente necesita que le resolvamos los problemas, que las luces prendan de noche, que los pozos estén tapados, que se cubran las necesidades de servicios públicos. No podemos pasarnos las gestiones hablando de elecciones o de cómo nos salvamos en 2019. Los intendentes tenemos que tomar una postura, hay intendentes que están diciendo que lo ven bien al desdoblamiento”.

“También hay que preguntarle a la gente q es lo q quiere, somos empleados del pueblo. No somos dueños de las gestiones, somos empleados y tenemos que trabajar para la gente no para salvarnos de manera personal, esa es la mirada que tenemos desde el espacio donde uno milita que es el PRO, de los cuales uno tiene una responsabilidad a nivel provincial pero por supuesto que compartimos un espacio en el cual tenemos que consensuar. Tenemos que fortalecer Cambiemos, la herramienta en la cual fuimos elegidos fue Cambiemos, la gente no votó a un solo equipo, votó a un conjunto de personas que comparten espacios diferentes políticos pero que conjuran dentro de Cambiemos”.

Acerca de que si las diferentes posturas dentro del frente sobre el desdoblamiento debilitan el espacio dijo “fortalece, la discusión siempre es sana, el disenso es importante no hay que generar obsecuencias sino discutir ideas no personas ni banderas. Desde el PRO tenemos un pensamiento, la UCR otro, los otros equipos que conforman Cambiemos otro. Dentro de la mesa de Cambiemos será tema de conversación. Como intendente de baso las personas necesitan que le solucionemos los problemas y no que estemos pensando en cuatro o cinco elecciones de medio término, los costos son altísimos para el pueblo”.

En cuanto a cómo afecta la situación que atraviesa la ciudad de Paraná con su intendente procesado dijo que es un tema que “se habla dentro de las filas del Foro de intendentes, compartimos espacio con 29 intendentes y por supuesto que es un tema de conversación. La justicia está actuando no generamos un juicio de valor ni uno interno sobre la figura del intendente de Paraná. Uno ha sabido conocer durante estos tres años de gestión pero dejamos actuar a la justicia totalmente independiente. Es un tema álgido, por supuesto, muy álgido. Y el pueblo necesita cuestiones claras, los grises son complejos. Dentro de Cambiemos es una tormenta que hay que pasar y estamos todos expectantes de lo que dictamine la justicia”.

“Desde el 2015 cuando asumí la intendencia puedo resistir un archivo en el cual dije que me encontraba con un barco totalmente torcido el cual vamos a tratar de enderezar. Tenemos que ir para atrás y rever las palabras que ha usado durante su gestión. Es una tormenta sí, pero como uno es hombre de campo sabe que después de la tormenta viene el arcoíris, tenemos que pasar esta tormenta. Hay gente empecinada en fondear este barco en donde mientras unos reman hay otros que van haciendo hoyos dentro del casco. Somos más los que tenemos ganas de salir adelante con un país que tiene todas las herramientas para salir pero como estamos tan mal culturalmente y como tenemos tan poco amor por el prójimo creemos que yéndole mal al presidente Macri nos vamos a salvar. Tenemos que tener una mirada en conjunto de argentinos, no de tratar de ver que si le va mal al presidente me va bien a mí. Somos todos argentinos y tenemos que mirar un poco más hacia adentro”.

“Mi militancia arrancó en marzo del 2015, soy nuevo en política pero soy un argentino más que quiere que las cosas funcionen, y le estamos poniendo el corazón y garra para que así sea. Equivocándonos sí, lo que no somos es corruptos ni ladrones y hablamos de frente. Tenemos mucha empatía y nos duele como estamos pasando momentos de mucha angustia con respecto a la verborragia y las cuestiones que fácilmente se etiqueta a las personas. Es como siempre digo te ofenden en público y te piden disculpas en privado, a mi no me enseñaron eso”.

En cuanto a lo que va a ser el 2019, si irá por su reelección o si piensa en otro lugar explicó “soy parte de un equipo que es tamos para fortalecer Cambiemos. Internamente siento que los cambios se producen desde adentro, voy a seguir trabajando desde adentro de Cambiemos, desde adentro del PRO, y si tengo que estar donde nuestros dirigentes necesiten que estemos, ahí vamos a estar. Soy un diente más de este engranaje, estaremos presentes donde tengamos que estar como sello”.

“No seré un máster, un erudito, lo que si trabajo desde el corazón, desde la responsabilidad que se me ha otorgado a través de una elección y trato como me gustaría que me traten. No soy una persona que ande con rodeos, que siente la disparidad social, que le duele la corrupción y que trabaja todos los días para que las cosas funcionen. Mi referente es Rogelio Frigerio, tengo mucho respeto por el ministro que me enseña mucho la cuestión que es ir de frente. No todo está perdido, tenemos una gran posibilidad por delante, somos un equipo de temer para el 2019, eso también lo digo, somos un equipo que se va a fortalecer en esta tormenta que estamos pasando pero esta tormenta también desnuda de qué madera estamos hechos. Cambiemos tiene muy buenos referentes y personas como para hacerse cargo de una provincia. Porque aquellos que nos dieron rectas mágicas hoy son los que nos han inmerso en esta gran tormenta también. No le tenemos miedo a los desafíos”.

Sobre si se han planteado la posibilidad del adelantamiento de las elecciones expresó “por supuesto que sabemos que es factible que suceda, lo que si el día a día nos hace estar compenetrados en lo que está pasando. Uno no está pensando en el escenario de marzo/abril o mayo del 2019. Uno está tratando de cursar este mes, este año y en el mientras tanto ir tejiendo estrategias. No somos unos improvisados, tenemos proyectos y planes de acción a futuro. Pero el día a día de la gestión nos consume ir resolviendo problemas que nos presenta la diaria”.

Dejar Comentario