Mientras Macri y Frigerio piden ajuste, Varisco designa a mansalva.

Consecuencias de un acorralamiento

Varisco rompe con Cambiemos, primero con el partido Proyecto Paraná y, después del procesamiento, contrató más de 100 empleados y ayer 35 docentes, sosteniendo que no es un gasto sino una inversión.

El municipio de Paraná anunció este miércoles la designación de 35 nuevas maestras jardineras que se incorporarán a los 32 establecimientos educativos que administra el gobierno paranaense.

Si bien el anuncio fue celebrado desde algunos sectores de educación y del municipio, las designaciones llegan luego de que el presidente Mauricio Macri pidiera responsabilidad y austeridad a los municipios para afrontar un severo ajuste de cara a 2019.

Por ese motivo, desde Cambiemos tomaron la actitud del intendente Sergio Varisco como una declaración de guerra hacia el gobierno nacional y hacia los dos mayores integrantes de la coalición: el PRO y la Unión Cívica Radical.

Varisco es consciente de que Cambiemos lo quiere fuera del gobierno municipal, y en respuesta a esto, las medidas que toma tienden a dejar un campo minado para lo que resta de la gestión, en caso de que lo destituyan.

El presidente había anunciado días pasados la necesidad de reducir el déficit fiscal al 1,3% en 2019, lo que significa un recorte de unos 300.000 millones de pesos para las provincias.

Es por eso que los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y del Interior, Rogelio Frigerio, comenzaron una ronda de reuniones con funcionarios de las provincias para acordar los términos en los que se producirá el ajuste.

Pero mientras se da esa discusión, Varisco no solo contrató a nuevas docentes, sino que además recategorizó personal y habría contratado casi 100 empleados nuevos desde los allanamientos al municipio en mayo de este año.

Además, en estos días se ve un grandísimo movimiento en el centro cívico de la capital provincial por reparaciones de calles y bacheo, algo que no había ocurrido en los más de dos años de gestión que lleva el intendente.

Esas medidas del intendente llegaron después de que se agravara su situación judicial en la causa en la que fue procesado como supuesto financiador de una banda de narcotráfico.

Aunque Varisco tiene prohibido salir de la provincia y de la ciudad sin avisar previamente al juez y aunque tiene que firmar todos los viernes un libro en la Justicia, no está inhibido para ejercer sus funciones como intendente.

Es más, según el juez Leandro Ríos, Varisco no corrió la misma suerte que el concejal Pablo Hernández y la funcionaria Griselda Bordeira, presos desde el 4 de junio, día en que prestaron declaración indagatoria, justamente porque es el intendente de la ciudad.

Luego de la imputación de Varisco, el comité nacional de la UCR resolvió suspender la afiliación del intendente y le pidieron que diera un paso al costado. Además, le sugirieron al comité provincial que tomara la misma medida.

Varisco, tras esa determinación de la UCR, conformó un partido aparte, llamado Proyecto Paraná, que ya está constituido legalmente ante el Tribunal Electoral.

Pero el intendente no solo se quedó en la conformación de su propio partido por fuera de la UCR y de Cambiemos, sino que las medidas que ha tomado últimamente van directamente en contra de los pedidos de la Nación y del presidente Mauricio Macri, ya que es consciente de que lo quieren fuera del municipio.

Es más, Varisco le respondió al presidente, sin nombrarlo, al declarar “a veces se habla del gasto del Estado, pero claramente esto es una inversión”; en alusión a los dichos de Macri para justificar el ajuste.

Varisco también habló de las recategorizaciones en el municipio y de las docentes y afirmó que “nosotros estamos eliminando esta precarización y pasándolas a planta permanente”.

Sin embargo, estas medias llegan luego del pedido de ajuste del presidente Macri y en Cambiemos consideran que el intendente está dejando un campo minado en el municipio para el resto de la gestión y las venideras, que traerá mayor déficit.

Es más, es conocida en los mentideros municipales la gran dilación para el pago de acreedores y proveedores del estado que tiene el municipio, y que, salvo casos especiales, los atrasos son muy grandes.

Además, se sabe que el municipio está gravemente anarquizado y que no solo los empleados no responden a los funcionarios, sino que los funcionarios tampoco responden al intendente.

Sin dudas, la relación entre Varisco y el gobierno nacional, la UCR y el PRO, está totalmente rota y desde Cambiemos sostienen que todas las medidas que está tomando procuran dejar un campo minado para lo que queda de la gestión y las que vendrán, por si lo quieren destituir.

Dejar Comentario