Ante el pedido de la Fiscal Yedro, OGA fijó una nueva fecha
Ahora, el 13 de septiembre se definirá la situación procesal del intendente y el presidente de la entidad por otro complicado frente en la justicia entrerriana por los delitos de fraude a la administración pública y negociaciones incompatibles con la función pública.
Con la reanudación de la actividad judicial, este lunes se conocía nuevos movimientos en la causa que tiene como principales acusados al intendente de Paraná Sergio Varisco y al presidente de la Mutual Modelo, Ángel Picazzo, por los delitos de fraude a la administración pública y negociaciones incompatibles con la función pública.
Investigación penal que se encuentra a un paso del juicio oral y público que fue iniciada con la denuncia del diputado provincial Gustavo Guzmán.
En la génesis del escrito del diputado se hace referencia a un nota presentada por Picazzo en el cual solicitó al intendente un millón y medio de pesos en concepto de adelanto de retenciones, llamando la atención que en la misiva estaba incluida la firma de la concejal de Cambiemos Marta Zuiani, pareja del actual tesorero de la entidad.
Conforme la investigación penal preparatoria con posterioridad a dicha cuantiosa solicitud, se iniciaron dos expedientes administrativos para proceder al pago, uno que fue vedado, y otro, en consecuencia, para efectivizar aquel pago frustrado.
Pago, este último, que se ordenó, dándose marcha atrás a la efectivizarían del mismos luego de formulada la denuncia penal.
Maniobras, que a juicio de la fiscalía y la querella, fueron constitutivas de fraude a la administración y negociaciones incompatibles con la función pública, en virtud que el adelanto de los fondos millonarios tuvo como fin únicamente beneficiar a la polémica entidad mutual.
Delitos por los cuales tanto Varisco, en calidad de autor, como Picazzo en calidad de participe, como también la Mutual Modelo, ahora serán llevados a una audiencia oral y publica para determinar, luego de las exposiciones de la fiscalía, la querella y los abogados defensores de los imputados, su remisión a juicio.
El lunes, mediante una notificación electrónica, desde la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de la Justicia entrerriana se puso en conocimiento de las partes intervinientes, es decir, la fiscal, la querella y los abogados defensores de los imputados que la audiencia de remisión de la causa a juicio a juicio se celebraría el próximo 7 de agosto a las 10 horas en el salón de audiencias Nº1 del palacio de Justicia.
Sin embargo, este viernes, se conoció otra notificación, también de OGA, poniendo en conocimiento la reprogramación de dicha audiencia, la cual se fijó para el próximo 13 de septiembre a las 9 horas en el salón Nº1.
En los motivos, OGA, expone “Atento al estado de las presentes actuaciones, lo solicitado por la Sra. Fiscal Dra. Patricia Yedro, y teniendo en cuenta que la numerosa cantidad de partes requiere que la audiencia se realice en el Salón Nº 1, que no se encuentra disponible durante el mes de agosto”.
Frente a ello, se complica la situación procesal de Varisco y Picazzo por delitos de corrupción, quedando a un paso del juicio oral y público, algo que definirá el juez de garantías Ricardo Bonazzola.
Una nueva embestida judicial contra el intendente que también enfrenta un panorama complejo en la justicia federal el narcotráfico.
Un proceso penal por el cual el intendente y su participe enfrentan una pena de prisión y de inhabilitación para ejercer cargos públicos, como también la entidad mutual, contra la cual se solicitó la suspensión de las actividades con el Estado.
