“Hay muchos radicales que no están afiliados así como muchos afiliados que no son radicales”.

“Primer Encuentro de Militantes Radicales Autoconvocados de Entre Ríos”

Un grupo de autoconvocados radicales, expresaron “nos ponemos en marcha para consolidar este camino iniciado para recuperar la práctica democrática interna, el debate de ideas y la formación política de las nuevas generaciones, siempre con nuestros límites: la corrupción y la oligarquía”.

Se desarrolló el pasado sábado 28 en Villa Elisa, el “1er. Encuentro de Militantes Radicales Autoconvocados de de E. Ríos”. Sesionó durante casi seis horas con casi un centenar oradores de casi todos los departamento, que hicieron uso de la palabra.

Los discursos apuntaron mayormente a la crítica de medidas del gobierno nacional y el accionar de la dirigencia nacional y provincial del Radicalismo.

Al final del encuentro se acordó un documento que en parte expresa: “En Gualeguaychú en 2015, el Radicalismo tomó una decisión que no fue el resultado de un proceso de debate amplio y generalizado en el Partido, sin medir la magnitud del costo político a pagar. Hoy, postrada por ser furgón de cola en una alianza que ya no tiene razón de ser, nos encontramos con la ´Causa de los Desposeídos´ en una alianza con su propio enemigo, con el conservadorismo, el ´Régimen falaz y descreído´ de Leandro N. Alem”.

En otro párrafo dice “es nuestro deber como militantes ponerla de pié, recuperar sus principios, sus banderas, sus 127 años de historia, que hoy se contradicen con el accionar del gobierno nacional. A partir de esa realidad, a la sombra de la bandera de la unidad partidaria, debemos rescatar nuestro partido para volver a ponerlo al servicio de los intereses del Pueblo Argentino. Convocamos a nuestros compatriotas porque tenemos en claro, como Moisés Lebenson, que “hay muchos radicales que no están afiliados así como hay muchos afiliados que no son radicales”.

Mas adelante, los radicales autoconvocados expresan que “nos ponemos en marcha, hoy, aquí y ahora, junto a nuestra juventud, universitaria, barrial, gremial, para consolidar este camino iniciado para recuperar la práctica democrática interna, el debate de ideas y la formación política de las nuevas generaciones, siempre con nuestros límites: la corrupción y la oligarquía”.

El encuentro contó con la presencia de Luis “Changui” Cáceres que hizo uso de la palabra en dos oportunidades.

Dejar Comentario