Bordet sobre la absolución de Rossi: “Hay situaciones que no pueden tolerarse”.

“Prevaleció un criterio jurídico que es razonable, pero yo creo que hay otras cuestiones que también deben merituarse”

El mandatario consideró “los funcionarios públicos tenemos que ser responsables, cuando nos equivocamos, tiene que haber una sanción”.

Tras conocerse la decisión del jurado de enjuiciamiento de absolver al juez de Ejecución de Penas de la ciudad de Gualeguaychú, Carlos Rossi, la respuesta por parte de la sociedad fue dura.

Muchos se hicieron eco de la falta de acusación por parte del procurador general de la provincia, Jorge García. Esta resolución provocó la indignación en la sociedad en virtud de que lo responsabiliza institucionalmente a Rossi de haber liberado al violador y femicida de la joven Micaela García.

Entre las voces críticas se encuentra la del gobernador de la provincia, quien hablo ante la prensa como padre y ciudadano común

“Mi opinión como ciudadano común, como padre. Los funcionarios públicos tenemos que ser responsables y, cuando nos equivocamos, tiene que haber una sanción”, expuso el mandatario, según se informó desde Casa de Gobierno a través de un parte de prensa.

El mandatario fue consultado por la prensa al término de una actividad oficial que desarrolló este martes. En la oportunidad, destacó “la tarea que tuvieron en el jury los representantes del Poder Legislativo, que es donde el pueblo también se expresa” y mencionó puntualmente a la diputada provincial Ester González (PJ) y al senador provincial Daniel Olano (PJ-Islas”, quienes votaron en contra de la absolución del magistrado cuestionado. “Fueron claros y contundentes en la misma línea de pensamiento que estoy manifestando aquí”, aseveró Bordet.

En ese marco, el gobernador indicó que hablaba “sin ánimos de prejuzgar” y resaltó: “Mi opinión es como la de un ciudadano común, como padre. Hay situaciones que no pueden tolerarse”, acotó.

“Nos duele mucho lo de Micaela. Una vida plena, joven, con las posibilidades de desarrollo, de compromiso y la verdad que nos duele a todos”, recordó Bordet, y sostuvo: “Cuando quien ejerce una función pública, cualquiera sea el lugar que nos toca, a mí como gobernador, a cualquier persona desde su sitio de trabajo, tenemos que ser responsables por los actos y cuando nos equivocamos tiene que haber una sanción”.

Sin embargo, consideró que “aquí se juzgó conforme a derecho, funcionaron las instituciones, prevaleció un criterio jurídico que es razonable, que es atendible, pero yo creo que hay otras cuestiones que también deben merituarse”, concluyó el mandatario.

Dejar Comentario