“La justicia debe investigar cuando sospechas de manejos turbios con los fondos que no son míos ni de ella sino de los paranaenses que pagan sus impuestos”.
“Soy un ciudadano común con un grado de representatividad y cuando vi el manejo de la viceintendenta no dude en denunciarla, la gente está cansada de estas situaciones de atropello de los funcionarios, yo no quería, con mi silencio, hacerme parte”.
El concejal del Frente Renovador UNA, el Dr. Luis Díaz, visitó los estudios de RADIO RD 99.1 y la redacción de este Portal y habló acerca de la decisión que tomó el fiscal Badano de archivar la causa por amenazas contra la viceintendenta Etienot.
“No tengo la notificación en mis manos pero tengo de acuerdo a algún que otro medio y a mi apoderada que manifestó tomar conocimiento en forma verbal de esta decisión. No hay que asustarnos porque la viceintendenta y un medio local habían informado la semana anterior que esta causa ya se había archivado, lo cual es sorprendente porque son adivinos, porque no se había archivado”.
“Cuando se anunció no se había archivado la causa, al contrario tomamos conocimiento de que recién se había hecho el peritaje del celular. Un mes y medio después. Se hizo un peritaje al celular con alusión a mensajes hacia mi persona o con mi persona. No se hizo un peritaje exhausto del celular en donde podía haber destruido lo que yo denuncié. Las amenazas de una posible difamación, vinculación con el narcotráfico, cuestiones políticas y demás”.
“Desconozco todo, cuando me llegue la notificación y los fundamentos veremos qué es lo que se resolvió. Entiendo que el fiscal no está diciendo que no existe el delito sino que la forma de demostrarlo no está del todo clara”.
“Estoy en una situación de desosiego, amargado, descreído. Una persona con poder realiza una amenaza, yo voy a sede judicial que es la Fiscalía presento la denuncia, manifiesto en qué me baso para poder justificarlo porque es una charla con dos personas, solicito peritajes para avalar lo que estoy diciendo y no se realizan. Como abogado estoy asustado con la ausencia de investigación”.
“Soy concejal, no tengo nada del otro mundo pero hay un poder político, una suerte de representatividad que me la dio electorado, en mi persona sacamos una cantidad de votos x, otras personas simplemente componían una fórmula y llegaron a través de una fórmula. Hoy se saca todo lazo de responsabilidad de la fórmula”.
“Una situación tan gravosa y perjudicial como la que denuncié terminan dándose vuelta y no ajustándose a derecho en lo que uno requiere para fundamentarlas y termina siendo nuevamente amenazado”.
“Hace tres o cuatro semanas atrás se dijo sobre la situación de los contratos, por la cual yo dije en este medio. Hoy me llega la referencia por un juicio por daño, difamación”.
“Esto asusta, da mucho miedo, me tomo como un ciudadano común con un grado de representatividad, pero qué pasa con el ciudadano común que no tiene representatividad”.
“Adivinos no creo que sean, algún manejo de información, disposición, o alguna bajada de línea, sin lugar a dudas, tocan. Presenté una denuncia en base a una amenaza, después se me acusa de que hice un raid a través de los medios de prensa y no es así, los medios me fueron a buscar. Inclusive cuando fui a ratificarla, fueron los canales y los medios. No llame ni convoque a ningún medio, no se victimicen porque no es así. No hice ningún raid con ningún medio de prensa porque los medios me llamaron y fueron solos”.
“Si se toma la información que salió de mi boca solamente manifesté la denuncia que hice que no es poca cosa. También sorprende que con un formato que he visto en todos los medios de prensa se expuso tal cual uno se manifiesta en cuanto a la denuncia, pero otros medios se refieren y se manejan con total soltura, gravedad, daño, agravio etcétera y no pasa nada”.
“Esto es preocupante, me siento indefenso, sin resguardado, siento que vivo en un estado donde la justicia está precarizada y donde la palabra que podría ser la referencia más clara es inseguridad, porque la justicia la cual ejercen los hombres no se aplica en el criterio y necesidad que la comunidad tiene”.
“Estoy totalmente descreído y con desasosiego. La denunciada es una persona de poder, que se jacta de sus vinculaciones con la justicia y la prensa. Está claro que es cierto que las mantiene. Yo soy un ciudadano común, como dije, con un grado de representatividad y cuando vi el manejo de la viceintendenta hacia mi persona no dude en denunciarla, la gente está cansada de estas situaciones de atropello de los funcionarios, yo no quería con mi silencio hacerme parte”.
“Me amenazó en su despacho, no era la primera vez, en ambas oportunidades cumplió su anuncio, en la primera me recorto los contratos, en la segunda me difama constantemente en un medio radial que también me difama en primera persona”.
“La justicia debe investigar estas situaciones, sobre todo cuando hay sospechas de manejos turbios con los fondos que no son míos ni de ella ni de ningún funcionario sino de los paranaenses que pagan sus impuestos”.
“Las chicanas, los aprietes tienen que terminar, en el medio el único que se perjudica es el vecino que quiere de nosotros que cumplamos con las obras que cumplamos con los servicios que le debemos otorgar y también que le riñamos cuentas de nuestras actuaciones”.
“Lo dije de entrada, me preocupan mis hijos, la gente que trabaja conmigo, mi familia, el último que me preocupa soy yo, porque soy grande, responsable, en mi vida nadie me regaló nada, todo me lo gané trabajando. No soy un chico insolente como se ve en la calle a algún que otro político que se maneja de forma diferida en loe educacional. No le debo nada a nadie más allá de a la comunidad que me votó. Esa forma de manejar la política por parte de algunas personas interfiere en este caso en el poder judicial que no tendría que pasar, eso asusta mucho”.
“Uno de los peritajes principales que se solicitó fue el tema de los contratos, presentamos el facturero donde constaba la baja de los módulos, presentamos un acta notarial en donde constaba la baja de los módulos. La amenaza que ella hizo se concretó con la baja de los módulos en donde dijo al principio de las sesiones ordinarias que dijo que si no votaba a determinadas personas iba a sufrir represalias. Lo demostré y no se ejecutó esa pericia que solicité”.
“Si se avoca a un aceleramiento de una etapa procesal o de un proceso judicial de esta manera, y si la verdad que espero que tomen conciencia que tienen que cuidar al ciudadano. Acá no hay poder político de por medio”.
“Tomo como referencia casos de ex empleados, que han tenido situaciones de amenazas y que han tenido que correrse porque no tuvieron solución a su problema”.
“Cuando uno tomó esta situación judicial lo hablamos con mi abogada justamente porque las situaciones que veíamos antes era que la búsqueda de protección por parte de la justicia o por lo menos de que la justicia iba a salvaguardar los derechos de quien representa el pueblo”.
“Ella es elegida en una boleta como viceintendenta pero yo soy elegida como concejal, y si yo represento al pueblo y soy amenazado tengo la obligación de ir a la justicia y hacer la denuncia. Acá no hay difamación, que no se equivoquen. Me mandan a estudiar o la mandan a estudiar a mi abogada, lean y escuchen los medios porque en ningún momento hay una difamación, al contrario los que la practican son lo que están del otro lado manifestado situaciones que si fueran así no las denunciaron judicialmente. Esta apuesta ni siquiera la personalice, lo que busqué es la protección jurídica inclusive ciudadana”.
“Esto es para que la gente entendiera que uno no va por un mango más un mango menos. Toda mi vida hice política y no le pedí un mango a nadie, en ese caso soy en concejal que menos cobra por lejos”.
“No lloro por los módulos, me la arreglo como puedo porque la política no es una cuestión monetaria sino de sentir que lo que hacemos es por la comunidad. Me definí como político porque tengo vocación de servicio, todos la tenemos que tener no la vocación de mi conveniencia, y en eso lamentablemente insto a que tome conciencia la persona que sea que no se busca dañar solo tenemos que asegurarnos que no nos van a dañar. La preocupación que se genera es que entonces tocaba algo de íntima convicción que va a producir un perjuicio a quien tenía un plan de desarrollo y que vos se lo venias a modificar”.
“Estaba la posibilidad de que no iba a suceder lo que sucedió. Esta el intendente, la viceintendenta, y el vicepresidente 1° del HCD y lo que yo sustentaba que esto no iba a suceder. Lo que yo no quería era una situación irregular y ahí se origina esta discusión y estas amenazas. Todavía falta resolver algunas cuestiones judiciales, ahora el tema de fondo es que si mañana vuelve a pasar esto qué hago. Sigo siendo vicepresidente 2°, qué pasa si mañana se modifica la situación judicial de alguna de estas personas por las que se origino esta charla”.
“Si por defender tus derechos avasallados ante una campaña de difamación presentas ante la justicia, y determina que no hay elementos suficientes cuando no produce las pruebas que vos solicitas, mañana vuelve a pasar esto y puede pasar cualquier cosa. Debemos ser más cautos si queres poner en un frezzer esta situación los que primero lo tendrían que haber hecho fue la parte acusada porque sobre allí pesa esa situación”.
“De mi parte lo único que hice fue contar la denuncia, no hice ningún juicio crítico de la persona ni de su carácter, ni de la profesión y ni siquiera del título que ostenta hoy como viceintendenta, jamás dije que era buena o mala persona como he tenido que leer que ha determinado mi calidad de persona”.
“Va a tener que tener cuidado en algunas expresiones porque el raconto de información porque tengo un par de elementos que si considero la posibilidad de hacer un juicio lo voy a hacer y vamos a presentar esos elementos y lamentablemente va a seguir esta historia que el paranaense no tiene la culpa. Si hay alguien a quien hay que pedirle disculpas es al paranaense”.
“Nosotros no estamos para hacerlos pasar vergüenza, muchos de los ciudadanos no saben que llevamos más de 200 proyectos presentados más de 40 ordenanzas aprobadas, más de 80 resoluciones. Solo saben de esta disputa que estamos llevando y manifestado”.
