«Lo hablé con mucha prudencia y no trascendió de mi parte»
“Tengo fluido diálogo institucional con el doctor Castrillón, estamos trabajando juntos algunas cuestiones para mejorar la tarea de la Justicia, hay una buena predisposición”.
El senador por el departamento Paraná se refirió a la conformación de la Sala de Casación Penal de Concordia y dio a entender que no fue él quien dejó trascender los nombres a la prensa: “Lo he hablado con mucha prudencia, y no trascendió de mi parte, con el doctor Castrillón, a él le pareció muy bien, tengo fluido diálogo institucional con el doctor Castrillón”.
“Estamos trabajando juntos algunas cuestiones para mejorar la tarea de la Justicia, hay una buena predisposición. Yo fui uno de los pocos que aportó que él iba a contribuir a mejorar la Justicia”.
“Tengo diferencias políticas pero reconozco virtudes que le destaco: cuando quiero leer un fallo judicial civil bien fundado, lo leo a él. Él tiene su impronta propia en base a la experiencia profesional y política, si eso se usa para mejorar como está haciendo él es lo que esperaba y está cumpliendo. Le va a dar una impronta distinta a este poder judicial que venía achatado y con mucho desprestigio en su espalda”.
“En estas charlas informales surgió el nombre de Mulet. (A Castrillón) le pareció bien y enseguida me pidió que se le acercara el currículum, cosa que se hizo, y son ellos los que van a decidir si va a integrar la sala o no”.
“Esto va a descomprimir el embotellamiento que se produce en Paraná con una sola sala para toda la provincia y es ineludible”.
Consultado acerca de si la designación tiene el aval de la nación y de Frigerio, el senador respondió que entiende que sí y agregó que “Mulet cumple todas las condiciones para integrar esta sala, lucha contra la corrupción y fue un adelantado con el tema de Pietroboni”.
