Después del baño químico en la plaza
Gran revuelo en Victoria por el funcionario que fuera echado por contaminar el río y que ahora quiere borrar a Kirchner de la ciudad de las siete colinas.
El ex secretario de Obras Públicas de la municipalidad de Victoria, César Zuccotti, vuelve a la escena política de la ciudad con un polémico proyecto a ser presentado en el Concejo Deliberante de esa localidad.
Zuccotti es recordado por haber ordenado la colocación de un baño químico en pleno jardín de la terminal de ómnibus de Victoria, que en sus dimensiones no tiene más de un metro por dos. Esta situación se debió a que los baños de la estación estaban fuera de servicio y no se realizaba los arreglos correspondientes.
El ex funcionario también fue imputado junto a otros tres ex integrantes del municipio en una causa por arrojar una garrafa al río e intoxicar a 3 pescadores. La garrafa, después de haber sido arrojada al río, emanó gas cloro, y ese gas fue inhalado por un pescador y sus dos hijos, que terminaron internados en el Hospital Fermín Salaberry.
En su momento Zuccotti se excusó declarando “me dijeron que no había otra alternativa. Que había que hacer esto, que ya había un antecedente de hace 22 años de haber dispuesto un procedimiento así, entonces fijamos la posibilidad de tirarlo. Entonces, cerca de las 3,30 del 1° de enero fuimos con personal y máquinas y lo tiraron al agua y se tiró ahí”.
Otro incidente en el que se vio involucrado fue haberse tomado a golpes de puño y agredido verbalmente con un conocido abogado de la ciudad de Victoria en un supermercado.
Ahora el ex funcionario municipal vuelve a la escena política con la presentación de un proyecto en el Honorable Concejo Deliberante de Victoria que fue calificado como «polémico» por muchos. Zucotti propone remover el nombre de una calle denominada «Néstor Kirchner».
En el polémico proyecto el ex funcionario aduce que «la justicia investiga a su gobierno, al de su esposa y demás altos funcionarios». Zuccotti aduce que se trata de un ex presidente que «representó el uso de estado, para su enriquecimiento personal lo que lo convirtió en un verdadero símbolo de la corrupción obscena».
El cuestionado ex funcionario se resiste a quedarse al margen de la esfera política que lo tuvo como centro de varios escándalos que sacudieron a la ciudad de las siete colinas.
