Intendente Farías: “En el vecinalismo la idea es armar un partido provincial”.

“Sabiamos que Canali no iba a votar la reforma”

“Canali es un excelente senador, nos ha representado muy bien pero al momento de la votación no ha sido escuchado; Tenemos que acatar lo que deciden los partidos mayoritarios” aseguró el jefe comunal de Caseros.

En comunicación con RADIO RD 99.1, el intendente de Caseros (departamento Uruguay), Alejandro Farías, se refirió al trabajo que vienen realizando desde el vecinalismo:

“Tenemos un partido vecinal, hemos tenido reuniones con la ministra de gobierno en donde se había acordado tres puntos importantes que pedíamos nosotros, no importa el adelantamiento pero si tener un candidato a senador en algunos departamentos para que sea legitimo. Pablo Canali, es excelente senador, nos hemos juntado tanto con el gobernador con la ministra de gobierno donde se pedía una boleta única, una boleta electrónica, las cosas no pasaron, lo más concreto es el adelantamiento de las elecciones”.

“Se pedía poder llevar un candidato a senador, que las juntas de gobierno puedan llevar un partido vecinal y el financiamiento que nosotros quedamos exentos. Canali en esos puntos nos ha representado muy bien pero al momento de la votación no ha sido escuchado. Tenemos que acatar lo que deciden los partidos mayoritarios”.

Frente a esto la posición del vecinalismo “la idea sería evaluar conformar un partido provincial para acceder a esta posibilidad”.

“Con Pablo tenemos una excelente relación, tenemos a menudo reuniones, el no perdió la identidad de defender la idea de vecinalismo pero al momento de volcar nuestras ideas que no se escuchen es lo que te da un poco de tristeza que no se puedan llevar a cabo”.

“Siempre estuvimos avocado a la idea de vecinalismo gobernar para nuestros pueblos, nuestras ciudades, no formar un partido a nivel provincial, pero hay circunstancias que te van llevando a esto. Hoy son 13 localidades en la que está gobernando el vecinalismo y en 25 en total hay concejales en función, entonces hay que pensar que esto crece para bien porque tengo muy buen concepto del resto de los intendentes con buena gestión”.

“Tenemos la posibilidad de repetir, pero lo ideal es dar lugar a otra gente que pueda seguir, por mapas que podamos ir por una reelección. Hacer las cosas bien desgasta mucho. Lo importante es no poder vivir de la política, podemos seguir con nuestro trabajo y dar lugar a gente que venga con esa fuerza que tenemos todos cuando recién comenzamos con el camino. Mi evaluación es no presentarme por la reelección, hay dos o tres personas que son muy buena gente y eso es lo más importante”.

“Siempre nos juntamos con los afiliados del vecinalismo y yo en ceder el lugar no tengo ningún problema pero lo importante es tener en cuenta estos proyectos que si uno necesita la garantía de que siga, porque son a futuro”.

“No quiero apresurarme a dar los nombres de las personas interesadas en sucederme. Siempre hemos dado libertad porque siempre estuvimos enfocados en la ciudad que nos toca gobernar, pero esto es muy reciente. Si no va un candidato a gobernador por el vecinalismo la gente tendría libertad de votar a quien quiera, como siempre se manejo el vecinalismo”.

“No diría que haya un candidato a gobernador por el vecinalismo sino que los que ameriten y ven a la posibilidad de ir con un candidato a senador en un departamento eso si lo veo más viable, más fácil de concretar. Tenemos excelente relación con el gobierno provincial y nacional, dejamos a criterio de la gente. Debemos ser justos y agradecer las cosas que vienen como el gas natural. La política tiene que hacerlo tanto el gobierno nacional o el provincial y uno agradecer. MI trabajo es gestionar para entregar un pueblo de la mejor manera posible y agradecer los proyectos para que se puedan ir concretando”.

Obras en Caseros: “de la provincia estamos por recibir el gas natural, felices de poder concretar esta obra”.

“Tres intendentes de diferentes palos políticos tenemos un proyecto en común que es acerca de energía fotovoltaica. Las localidades de Caseros, Villa Elisa y Santa Anita, ahora a principios del mes que viene vamos a Shanghái nos van a mostrar lo que es la energía fotovoltaica”.

“Nuestro proyecto contempla todo lo que es alumbrado público con energía fotovoltaica, energía limpia y sustentable en todos los edificios públicos. Son proyectos importantes que se pueden trabajar con otras ciudades, por eso hay veces en que hay que dejar de lado lo político y pensar en el progreso de las ciudades que es un beneficio para la gente”.

“Con recursos propios hemos comprado seis hectáreas más para terminar de hacer un parque donde vayan los residuos porque en Caseros separamos la basura, y en origen que es lo más difícil. Ya hicimos una inversión de un galpón en donde vamos a tener la separación y son proyectos que van a quedar”.

Acerca del estado de la ruta 39 dijo “está en reparación pero lo que llamamos bacheo, le planteé al gobernador la posibilidad de tener puestos de trabajo peajes para mantener la ruta con una banquina decente teniendo en cuenta la necesidad de trabajo que hay y poder transitar con seguridad. Hay puestos de peaje en donde trabajan 40 personas y eso implica 40 familias”.

“Con eso tendríamos pasto parquizado con banquinas firmes que no las tenemos, el transito ha cambiado de lo que es Concepción del Uruguay a Paraná es muy alto, la ruta la vienen reparando en cuanto a bacheo, le falta marcarla terminarla, cabeceras de puentes”.

“Tenemos un proyecto muy ambicioso que es una rotonda. Tenemos la problemática en Caseros que tenemos la intersección de la ruta provincial 23 que nos comunica con las ciudades vecinas como Pronunciamiento y 1° de Mayo. Se hace un cruce complicado para todos los que transitan la ruta 39, creemos que la inversión menor es una rotonda que frena el transito y el riesgo para los que transitan”.

Dejar Comentario