La paradoja de la UADER: del despilfarro de los fondos al reclamo por el presupuesto.

Corrupción estructural

Docentes y autoridades con sueldos múltiples, viáticos exorbitantes, designaciones de amigos del poder y demás irregularidades convierten a la universidad entrerriana en el principal agujero negro de la economía de la provincia.

Autoridades, docentes y trabajadores del claustro administrativo de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) expresaron su solidaridad con la lucha que llevan adelante las universidades nacionales en reclamo de presupuesto y contra el ajuste del gobierno nacional.

Allí se declaró el estado de alerta por el recorte presupuestario y la demora en la remisión de fondos y reclamo salarial de los docentes, que completan tres semanas consecutivas de paro, lo que pone al sistema universitario al borde del colapso.

Sin embargo, en la provincia la UADER se ha vuelto noticia desde hace un tiempo por graves irregularidades que se denuncian permanentemente que tienen que ver con
docentes y autoridades con sueldos múltiples, viáticos exorbitantes, designaciones de amigos del poder y demás.

Si bien el reclamo en defensa del presupuesto de las universidades públicas es totalmente legítimo y genuino, resulta irónico que detrás de esas banderas se pongan las autoridades que sistemáticamente vacían a la UADER con despilfarro y desmanejos.

El exponencial déficit que le representa a las arcas estatales esta Universidad fue reconocido ya en 2016 por el gobernador Gustavo Bordet y el senador concordiense del FpV, Ángel Giano, quien nombró a la UADER y a la Caja de Jubilaciones como los dos grandes déficits de la provincia.

También el diputado de Cambiemos Esteban Vitor se refirió a la Universidad como una de las áreas en las que se malgastan recursos y afirmó que las pérdidas superan los 800 millones de pesos.

Mientras todos coinciden en la necesidad de trabajar en forma coordinada para solucionar el problema financiero de la UADER, las irregularidades son denunciadas por los mismos docentes y administrativos en las diferentes sedes de la provincia.

Una de las anomalías que más se denuncia es la designación a mansalva de amigos, parientes, novias, novios, amantes y demás de las autoridades con sueldos elevadísimos y para funciones que no queda muy en claro cuáles son.

Es lamentable que ese tipo de denuncias e irregularidades se registren en una institución estatal destinada a la educación, que es, junto con salud, el área en la que más se debería invertir, pero para formar con calidad a los jóvenes y no para que unos pocos se llenen los bolsillos a costas del Estado.

Un caso emblemático se dio en la Facultad de Gestión cuando la decana Liliana Battauz fue denunciada ante la justicia por recortar arbitrariamente horas cátedras a docentes pero ella misma percibía cuatro sueldos provenientes de las arcas públicas, lo cual es gravemente incompatible, y es conocida por sus viáticos “impresionantes y desmesurados”, como también por los extravagantes viajes con amigas a destinos paradisíacos de los cuales se jactaba en las redes sociales.

Así la persecución por parte de las autoridades a docentes y administrativos son constantes en la universidad, mientras que denuncian que los máximos popes de la UADER perciben elevadísimos salarios y viáticos.

La Universidad Autónoma de Entre Ríos es reconocida por las autoridades del Ejecutivo y el Legislativo provincial por las graves irregularidades que se denuncian como uno de los principales inconvenientes para lograr el tan anhelado equilibrio fiscal en la provincia.

Es por eso que el reclamo de las autoridades de la universidad resulta irónico e indignante para los docentes, estudiantes y trabajadores de la institución que padecen a diario el vaciamiento de la UADER por parte de autoridades que lejos están de ser un ejemplo para el resto sobre la administración de los fondos públicos.

Está claro que el ajuste del gobierno nacional no debería perjudicar el presupuesto de las universidades y la educación pública en general, pero también es evidente que las autoridades de instituciones dependientes del Estado deberían encargarse de administrar de la mejor manera posible los fondos públicos, en beneficio de todos y no para que unos pocos se llenen los bolsillos como parte de la corrupción estructural.

Algunas de las irregularidades en UADER
UADER, el agujero negro contraataca: denuncian persecución e ingresos a mansalva de los amigos del poder en Humanidades .

Otro escándalo de UADER: Habrían designado como jefa a la novia colombiana de un íntimo del Rector .

Mientras el rector de UADER está en Córdoba dejaron a los empleados sin agua .

Siguen las graves denuncias en la UADER, uno de los agujeros negros de Bordet .

La verdadera discusión de UADER: la defensa de sus trabajadores y el gasto exorbitante por su desmanejo .

El STJ confirmó la sentencia contra UADER y le pone un límite al “sistema de premios y castigos” .

El agujero negro de la UADER se hace cada vez más grande: las denuncias desde Uruguay .

Durísimo revés judicial para la UADER y la decana Battauz .

La Justicia le puso freno a la UADER y su “sistema de premios y castigos” con las horas cátedras.

UADER: ahora estalló Federación .

En la UADER los estudiantes en bici y los decanos y funcionarios en avión .

Repudio, escraches y nuevas denuncias, el resultado de la asamblea de trabajadores de Humanidades .

En respuesta al “despilfarro” en la UADER y organismos públicos, el gobierno controlará viáticos y horas extra.

Fraguaron un ardid para que el Estado aprobara el alquiler de un costoso inmueble para la biblioteca, pero se instaló la funcionaria .

Dejar Comentario