Aldo Ballestena: “Bordet tiene pensado llamar al Congreso del Justicialismo”.

“El desdoblamiento es saludable”

“Él va a poner en la carta orgánica del partido o cuando se formen los frentes firmar un acuerdo para que esté el 15% de participación de las minorías y eso permita juntar a todas las expresiones del justicialismo”.

“Esto fue un proyecto de ley que arrancó en la Cámara de Senadores y con consenso y diálogo logró salir con una mayoría importante y sucedió lo mismo en la Cámara de Diputados. Con la madurez política que hubo en ambas Cámaras este proyecto es ley”.

“El gobernador lo va a promulgar y no nos debe atormentar ni asustar, es una herramienta que tiene el poder Ejecutivo y será el propio gobernador el que decida usarla o no para adelantar o desdoblar las elecciones del año que viene”.

“Está la posibilidad de llevarlas adelante a nivel provincial o que se hagan en simultáneo con las nacionales”.

“Bordet es el conductor, el presidente del PJ en Entre Ríos, y va a templar y ver si conviene para todos los entrerrianos o no (desdoblar las elecciones), yo lo veo muy saludable porque es una oportunidad que siempre existió en la provincia y dada la situación institucional y política del país es una herramienta fundamental para plebiscitar y poner a consideración de todos los entrerrianos las gestiones a nivel provincial y municipal”.

“No es algo inusual sino una herramienta para ponerse a consideración de los ciudadanos, jamás hemos ido colgados de nadie sino que he jugado la sena a ganar o perder y siempre pasé una interna”.

“Cuando fui candidato a intendente también nos expusimos a jugar una interna y en eso no debe jugar la agresión y la parte fea de la política sino que hay que poner a consideración el proyecto, las ideas y al otro día de las PASO tenemos que estar todos juntos porque el enemigo no es el otro compañero sino Cambiemos y Macri que están destruyendo las economías regionales, a la clase media trabajadora que contiene y sostiene esta provincia”.

“El gobernador en la reunión de la liga de intendentes en Hasenkamp, que estuvieron evaluando la situación nacional, manifestó que él va a poner en la carta orgánica del partido o cuando se formen los frentes firmar un acuerdo para que esté el 15% de participación de las minorías y eso permita pensar en la gente y juntar a todas las expresiones del justicialismo con proyectos e ideas claras que enamoren al electorado entrerriano y llevar un proyecto serio en 2019”.

“Siempre cuando el justicialismo ha estado unido hemos triunfado de punta a punta y cuando reinan las mezquindades nos exponemos a que nos gane un proyecto como el de Cambiemos, hay que pensar, dialogar, dejar de lado las cuestiones personales y no hay tiempo para mezquindades y caprichos, hay que pensar en la gente y generar alternativas para que todos puedan participar y después el proyecto que gana sea acompañado por la mayoría y la minoría”.

“El congreso del justicialismo está dentro de lo que está pensando el gobernador y presidente del partido y se va a llevar a cabo y se va a dar la transparencia y claridad en la participación en las PASO y se va a dar un libre y sincero juego para que nadie se sienta tocado y podamos apoyar y militar el proyecto definitivo de 2019”.

Dejar Comentario