Desazón en la Unidad de Gestión de la Sube: 15 de 23 empleados fueron despedidos.

En medio de la crisis cambiaria, devaluación y la extrema desconfianza

La oficina nacional encargada del asesoramiento y registro del plástico del transporte público sufrió un enorme achique de personal por parte del Gobierno Nacional.

Sin dudas la jornada de este jueves ha sido la más difícil para el gobierno nacional tras el caos por la crisis cambiaria, la devaluación y las distintas consecuencias de las medidas económicas que viene implementado el gobierno nacional.

Medidas de ajustes que han impactado enormemente en los bolsillos y que han provocado el nivel máximo de descreimiento y desconfianza en el gobierno encabezado por el presidente Mauricio Macri.

Un ajuste que, entre otros rubros, también ha tenido sus implicancias en puestos de trabajo que se han reducido notablemente en lo público nacional y en lo privado.

Algo que no ha sucedido en el ámbito público provincial ni tampoco municipal, al menos hasta hoy.

En la jornada de este jueves desde los pasillos del Palacio municipal trascendía sobre la preocupación y desazón por el ajuste de personal sufrido en la Unidad de Gestión del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

Una oficina que depende, en cuanto a presupuesto, del gobierno nacional y que contaba con 23 puestos de trabajos.

Oficina y puestos que en su totalidad fueron gestionados por el concejal Emanuel Gainza ante las autoridades nacionales, encargado de implementar la Sube en Paraná.

Por orden del gobierno nacional, de aquellos 23, en el día de la fecha se les notificó a 15 de su apartamiento.

Una medida que pone de manifiesto que el gobierno nacional, a pesar de los resultados deplorables de las políticas económicas implementadas, continuará por el camino del ajuste en todas aquellas dependencias a su cargo.

Dejar Comentario