El Concejal electo Gabriel Molina, admitió que el empréstito complicará la situación de la gestión de Halle.
“Lo que vemos con la deuda que contrae el Municipio de Paraná, es que se está cumpliendo con el deber de facilitar las herramientas financieras para que la gestión que viene pueda pagar sueldos. La ordenanza de hoy es un auxilio financiero para pagar sueldos. Ya se conocieron el mes pasado las gestiones de Halle ante el gobierno provincial para que los trabajadores municipales puedan arribar a la percepción de los haberes, pero lo de hoy no es un ayuda sino una obligación que le corresponda al actual Intendente”.
“Si bien el empréstito va a beneficiar a los trabajadores, nos va a complicar a nosotros porque es una deuda que no preveíamos. No le podemos exigir a los empleados si no estos no perciben sus sueldos, es lo mínimo que le corresponde a un patrón, así que sólo nos quedara negociar con la provincia un descuento de las cuotas de coparticipación del municipio para ir saldando esta deuda”.
“No podemos inmiscuirnos en una gestión que no es nuestra, aunque somos controladores no podemos interferir. Es obligación de quienes están hoy a cargo de Municipio de Paraná facilitarnos las herramientas hasta el 10 de Diciembre, luego de esa fecha la responsabilidad cae sobre nosotros”.
“Y si bien la obligación del actual Concejo Deliberante de Paraná es permitirle a esta gestión contraer el empréstito de $5.000.000, quiero desmentir algo: no existe una cuerdo entre Julio Solanas y José Carlos Halle”.
