Canosa cerca de la condena efectiva.

Nivelando hacia abajo

A lo Fibonacci, el veredicto será matemático; se prevé una pena de 4 años de prisión efectiva para el ex titular de Sidecreer.

El juicio contra Juan José Canosa finaliza este miércoles con la lectura del adelanto de sentencia en la audiencia que se celebrará a partir de las 12:30 en el salón 1° de Tribunales.

En los alegatos, luego de haber determinado que se encontraban probados tres hechos de negociaciones incompatibles con la función publica y de haber entendido que Canosa revistió calidad de funcionario público, uno de los centros de discusión en el debate, los fiscales Santiago Brugo y Juan Malvasio solicitaron la pena de cinco años y seis meses de prisión efectiva.

Al turno de la defensa, los doctores Raúl Barrandeguy y Candelario Pérez solicitaron la absolución, principalmente por entender que Canosa no presentaba la condición de funcionario público,

Más allá de los pedidos, los miembros del tribunal tienen en sus manos el futuro de Canosa y desde horas tempranas de esta mañana se especula que podría haber una condena en contra del ex presidente de Sidecreer.

Las conjeturas suponen que la condena está muy cerca de ser efectiva, aunque con una rebaja en cuanto a lo solicitado por los fiscales.

Las reducciones son habituales en los Tribunales provinciales, ya que existen numerosos precedentes que indican que los jueces, hasta el momento, siempre han nivelado para abajo, es decir, nunca han condenado a una pena mayor a la solicitada por el ministerio público fiscal.

Si bien en la jornada de hoy solo será la lectura del veredicto, se estima que entre los fundamentos de la condena, para Grippo, Cánepa y Pimentel, será fundamental la entrevista realizada por este Portal y Radio RD 99.1 a Canosa en noviembre del 2015, cuando reconoció ante la opinión pública ser funcionario del Estado provincial, aunque luego en el juicio lo haya negado.

El veredicto, en cuanto al monto, a lo Fibonacci, será matemático, ya que se prevé un intermedio entre los 5 años de prisión efectiva pedida por la fiscalía y los 3 años máximo para la condicional, sumada la absolución pedida por la defensa. Por eso se estima una pena de 4 años de prisión efectiva para el ex titular de Sidecreer.

Dejar Comentario