El blanqueo llega a los automotores: nace la “cédula provisoria”.

Desde el 8 de octubre

Será para regularizar la titularidad de las unidades que se vendieron y que nunca se transfirieron ya que se estima que hay cerca de 200mil vehículos que circulan con papeles ilegales.

Datos de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales del Automotor y de Créditos Prendarios existen cerca de 200mil vehículos entre motos y autos que circulan por el país sin contar con los papeles correspondientes.

De acuerdo con esta información desde el próximo 8 de octubre comenzará a regir la «cédula provisoria», como ya fue bautizada, que tendrá como objetivo dar un marco de legalidad a los automotores que no cuentan los papeles.

Será una cédula como la verde o la azul con la que se podrá circular sin inconvenientes, pero con la desventaja de que no podrá ser utilizada por terceros y tendrá obligatoriedad de ser renovada ya que el plazo de caducidad es de un año.

En el caso de que el automotor tenga denuncia por robo la nueva cédula no podrá ser tramitada.

El trámite tendrá un costo de $670.

Fuente: La Nación y El Portal de Ricardo David

Dejar Comentario