“Ha entrado mucha gente al municipio nombrados por el intendente, el sindicato no tiene nada que ver”
El titular del SUOYEM explicó “yo nunca actúo de mala fe, no tengo ninguna animosidad con ningún compañero, lo único que digo es que si algún sindicato no está de acuerdo que tome las medidas que tiene que tomar”.
En comunicación con RADIO RD 99.1, Jorge Brocado, titular del SUOYEM, se refirió la reunión entre el municipio y los gremios, aseguró que desde el ejecutivo “mantuvieron la propuesta. El sindicato de obras sanitarias pidió un cuarto intermedio hasta hoy viernes para consultarlo con los compañeros de bases. Desde el SOUYEM tenemos asamblea ésta tarde para saber si aceptar o no. La propuesta que presentaron sólo mejoró en cuanto a pasar todos los compañeros de la categoría 1 a la 16, en la primer propuesta era sólo pasar la gente que cobraba el mínimo garantizado”.
“Pedimos que fuera para todos porque hay compañeros que están en la categoría 1, 2 o 3 y sabemos todo lo que han perdido estos años. En el escalafón municipal los ascensos automáticos se dan uno por año”.
“No sé por qué los años anteriores no pelearon por re categorización porque hay empleados que tienen 20 o 25 años en el municipio y tienen categorías bajísimas”.
“Cuando nos presentamos en la Secretaría de Trabajo, expliqué que no iba a relegar la recategorización sino que la iba a aceptar de plano, principalmente porque hay compañeros de los jardines que están hace 25 años, ya a punto de jubilarse y tienen la categoría 1. A elevar la categoría no lo voy a resignar porque a la gente que menos cobra le sirve eso. Además porque no tienen que esperar 15 años para tener una categoría 16”.
“En 3 o 4 años ya van a estar en el plano jerarquizados, es decir la categoría 20 y 21”.
“Tenía conocimiento que se contrataron maestras jardineras, algunas con titulo otras de la facultad, porque hacían falta en los jardines. Esas son facultades del ejecutivo. Ha entrado gente nueva pero a los contratos los maneja el intendente”.
“Lo que si le pedimos al intendente fue que en el caso de que haya compañeros que hayan fallecido o jubilado ese lugar se pudiera ocupar un familiar. Él nos contestó que tenía otros compromisos y que por el momento no se podía, son facultades del intendente”.
“No sé porque no se quiere de algún sindicato que los compañeros de categorías más bajas suban a las de jerarquizados. Los demás sindicatos estuvieron de acuerdo con el tema mínimo garantizado de llevarlo como en la provincia, si estamos de acuerdo en eso tenemos que estarlo también en cuanto a la re categorización de los compañeros”.
“Si algún aumento lo absorbió el mínimo principalmente de la gente que no tiene antigüedad le acota el tenor real pero van a tener categoría 20/21 y así poder llevar un peso más a la casa”.
“Yo nunca actúo de mala fe, no tengo ninguna animosidad con ningún compañero, lo único que digo es que si algún sindicato no está de acuerdo que tome las medidas que tiene que tomar”.
Desde el SUOYEM “cuando tomamos alguna medida no andamos pidiendo nada. Cada uno tiene que rendirle cuentas a sus afiliados, nosotros hacemos asambleas y son los afiliados los que deciden. Ésta paritaria no la hemos cerrado, esta tarde le vamos a informar a los compañeros y que decidan ellos. Planteé ayer en la Secretaría de Trabajo que cada sindicato se hace cargo de sus afiliados, si quieren tomar alguna medida ellos o nosotros lo hará cada uno por su cuenta. No nos vamos a inmiscuir en las cosas que le convienen a un sindicato u otro”.
“Cuando llegué a la Secretaría de Trabajo ayer había mucha gente, si hubo incidentes no estuve. Le pedí a los compañeros que se retiraran porque teníamos que empezar la reunión. Ahí cada uno hizo su planteo, no tengo ningún problema, siempre actué de buena fe”.
“No es de ahora que estamos trabajando sino que hace 1 año y medio que estamos, hemos conseguido un montón de pases de contrato de obra a servicios, casi 900. Más de 1500 compañeros de contrato de servicio a planta, eso es lo que le da estabilidad a los compañeros”.
“No es solamente que bregamos cuando hay paritarias sino que seguimos trabajando en pos de que los compañeros estén mejor y que tengan estabilidad laboral. Sabemos que no solamente los sueldos de los trabajadores municipales están bajos”.
“Lo principal es mantener la fuente de trabajo porque en distintos municipios del departamento Paraná han despedido gente porque los presupuestos no están alcanzando, más con la suba del dólar. Por mas que algún compañero de algún sindicato o algo no esté de acuerdo si nos critican nosotros vamos a seguir trabajando por el trabajador municipal”.
“Estamos definiendo si vamos a tomar alguna medida de fuerza, ésta tarde lo vamos a definir”.
“Las inquietudes que los compañeros tengan la llevan a la asamblea, hay que explicarles bien que los aumentos van a ser sobre el mínimo garantizado, es algo que nunca se hizo. Estamos tranquilos y serán las bases las que decidan. Si estamos equivocados en algo para eso están las bases, le damos participación a todos los afiliados, todos los compañeros son bienvenidos, no hacemos discriminación”.
“Como nuestros delegados son nuestros voceros y el nexo entre los trabajadores y el sindicato estamos tranquilo, vamos a cumplir lo que digan nuestras bases”.
