La causa que desnuda las miserias de los poderosos
Mientras el Concejo Deliberante este lunes repudiará en sesión los lamentables dichos del abogado en la audiencia donde se le pudo percibir fuera de sí, que después salió a desmentir falazmente a la prensa, en la Justicia ya se fijó el día y la hora para definir el futuro procesal de Varisco.
A pesar de que ya pasó más de una semana, continúa el repudio y el rechazo a las polémicas palabras pronunciadas por el abogado Rubén Pagliotto agraviando a los empleados municipales en la audiencia pública de elevación a juicio de la causa que investiga a Sergio Varisco, Walter Rolandelli y Miguel Picazzo por delitos de corrupción.
Expresiones muy duras del letrado que sin dudas dolieron y mucho, no solo en la familia municipal, sino también en la dirigencia política y en la sociedad en su conjunto.
Tal es así que este lunes ingresa formalmente en la sesión del Concejo Deliberante de Paraná, un proyecto de comunicación suscripto por los ediles Cristina Sosa y Enrique Ríos repudiando las recientes declaraciones del abogado Rubén Pagliotto, defensor del intendente Sergio Varisco, “descalificando con expresiones ofensivas a los trabajadores municipales y sus familias”.
Si bien el doctor salió en medios de comunicación, avalado por ciertos periodistas a intentar explicar y desmentir sus dichos, lo cierto es que la grabación de la audiencia compromete la veracidad de la defensa que ensayó el letrado ante la prensa.
Es más, en la audiencia, según consta en los registros y tal y como pudieron observar y escuchar los presentes, el juez de Garantías Ricardo Bonazzola tuvo que pedirle en reiteradas oportunidades a Pagliotto que se calmara.
Mientras el letrado hacía su fervorosa alocución, en defensa de los negociados de la Mutual Modelo y de las maniobras irregulares de las que participa el intendente Varisco, Bonazzola intentó interrumpirlo para calmarlo.
Pagliotto hablaba rápidamente, con voz alzada, la cara colorada, moviendo ampulosamente las manos temblorosas y totalmente fuera de sí, por lo que el juez le pidió serenidad.
“Está exaltado”, le dijo el magistrado, advirtiendo él también acerca de la gravedad de las palabras del abogado, que cuando trascendieron golpearon duramente a la familia de los municipales y también de los docentes y vecinos y trabajadores en general.
La repercusión de esas declaraciones provocó la reacción y el repudio de diferentes sectores de la sociedad como sindicatos, caso de APS y SUOYEM, agrupaciones, concejales, el diputado Gustavo Guzmán y la ministra Rosario Romero.
Solo después de que su alocución ante la Justicia tuviera esa enorme repercusión y provocara ese fuerte rechazo, Pagliotto acudió a los medios de comunicación para defenderse, con críticas cargadas de rencor contra este Portal y su director, el periodista Ricardo David.
Sin embargo, en el audio de la audiencia se aprecia claramente la intención del juez de detener el frenético discurso del abogado para pedirle que se calmara, a lo que el letrado hace caso omiso para continuar con las palabras que tanto hirieron a la familia municipal.
En su disertación, además, Pagliotto, aunque en esta causa es defensor exclusivamente de Varisco, ejerció una encendida defensa de la Mutual Modelo y su sistema de préstamos rayanos con la usura, al justificar la maniobra por la cual la entidad pretendía recibir un préstamo sin intereses de parte del municipio.
El abogado calificó como un “adelanto de retenciones” de parte del erario público paranaense hacia la Mutual Modelo, al monto solicitado por la entidad, de un millón y medio de pesos a devolver sin intereses.
Ese pedido ingresó por mesa de entradas al municipio mediante una nota con la firma de la concejal de Cambiemos Marta Zuiani, pareja de Adrián Bruffal, tesorero de la mutual.
En los medios, Pagliotto también acusó que durante la audiencia quien estaba “sacado” era el director de este medio, Ricardo David, pero cabe destacar que quien fue reprendido por el juez por su comportamiento y sus palabras en el alegato fue el doctor Pagliotto y no el periodista, que se encontraba en el recinto como parte del público.
Queda claro que el discurso agraviante y ofensivo fue pronunciado por Pagliotto, que estaba fuera de sí, al punto tal que el juez tuvo que pedirle que se calmara porque estaba, según dijo el magistrado, “exaltado”.
Expresiones agraviantes proveniente de un abogado visiblemente «sacado» que tuvo que ser llamado al orden por parte del juez y que este lunes serán tratadas formalmente en la sesión del Concejo Deliberante de Paraná que repudiará las mismas.
Agravios y comparaciones muy desacertadas que generaron el rechazo de la sociedad en su conjunto, en una causa en que la Justicia ya definió fecha y hora, el 1º de octubre a las 17 horas el juez Bonazzola deberá dar a conocer si Varisco, Rolandelli y Picazzo se sentaran en el banquillo de los acusados en un juicio oral y publico.
