Reemplaza a Rolandelli, que abandona por estrés
Las elecciones partidarias para definir las autoridades de la UCR seguramente tendrán internas en Paraná y en la provincia, aunque si las cosas se complican, el intendente echaría mano al partido Proyecto Paraná.
La Unión Cívica Radical tendrá sus elecciones para renovar las autoridades el próximo 28 de octubre y ya comienzan a sonar los nombres para buscar los cargos en juego.
A nivel provincial, uno de los que se postula es el ex intendente de Sauce de Luna y actual diputado nacional, Jorge Lacoste, quien confirmó su candidatura en una entrevista con este Portal y con Radio RD 99.1.
Si bien en aquella oportunidad Lacoste afirmó que su intención es lograr consenso, se estima que se presentarán otros candidatos.
En cuanto al Comité Capital, el actual presidente, Walter Rolandelli, ya hizo públicas sus intenciones de no ir por la reelección por estrés.
En ese sentido, el candidato del intendente de Paraná, Sergio Varisco impulsa por su sector al actual concejal Carlos González para reemplazar a Rolandelli.
Desde los sectores de Atilio Benedetti y Fabián Rogel aún no se escuchan postulantes para el cargo, pero en caso de que surjan, seguramente habrá internas en la capital provincial.
Varisco expresó también su apoyo a la candidatura de Jorge Lacoste, aunque la imagen del intendente ante la opinión pública y dentro de la UCR ha caído notablemente a raíz de las causas judiciales que lo tienen como protagonista.
En ese sentido, luego de los allanamientos que realizó la Policía Federal en el municipio y en dependencias municipales en mayo de este año y la posterior imputación del intendente como supuesto financiador de una banda de narcotráfico, el tribunal de ética de Cambiemos suspendió la afiliación a la UCR de Varisco.
A medida que la situación judicial del intendente se fue complicando, su figura se fue deteriorando y quebrando.
A tal punto cayó la imagen de Varisco que días atrás desde este Portal trascendió un audio en el que se lo escucha al titular de la CTM, Roberto Niez, afirmar que no tiene intenciones de sacarse una foto o reunirse con él, “hasta que se aclaren un poco sus temas judiciales”.
La negativa del referente de Cambiemos en Concordia de reunirse con el intendente fue uno de los tantos reveses que recibió el intendente de parte de la dirigencia de la colación por la que llegó a gobernar la capital de la provincia.
A raíz de las soltadas de mano tanto a nivel nacional como provincial y local, Varisco ya lanzó su propio partido, llamado Proyecto Paraná, preparando el terreno para una posible candidatura a la intendencia en 2019 por fuera de Cambiemos y de la UCR.
Pero antes de pensar en la fórmula para el año próximo, Varisco deberá esperar que se resuelvan sus causas judiciales: la que lo tiene como imputado por sus supuestos vínculos con el narcotráfico, y la que espera la elevación a juicio por delitos de corrupción.
En el marco de la primera causa, están detenidos bajo prisión preventiva la ex funcionaria Griselda Bordeira, el concejal Pablo Hernández y otros funcionarios municipales, mientras que Varisco goza prácticamente de una libertad condicional, por su cargo de intendente.
El juez Leandro Ríos, por el cargo que ostenta Varisco, optó por no detenerlo, pero le impuso la obligación de concurrir todos los viernes al juzgado federal a firmar el libro y debe avisar a la magistratura en caso de ausentarse de la provincia o el país por más de 72 horas.
En ese contexto y con su imagen en caída libre, Varisco impulsa para el comité capital de la UCR la candidatura de su alfil, el concejal Carlos González, con la intención de reemplazar a Walter Rolandelli.
