Una filmación comprometería a la concejal
Para el intendente peronista, Cambiemos tiene “la sistemática práctica montada por miembros de la oposición tendiente a desacreditar con la metodología artera de denunciar un hecho falso y levantarlo en la prensa para golpear ante la opinión pública”.
En la mañana de este miércoles, el intendente de Seguí, Cristian Treppo, se presentó ante la fiscalía de Paraná con el fin de formular una denuncia penal contra la edil de Cambiemos de su localidad, Ángela Mariela Espinosa.
En el escrito, el intendente, que lleva el patrocinio letrado del Dr. Germán Coronel, se refiere a una denuncia penal que le practicó la concejal días pasados por supuestas “amenazas”, a las que Treppo calificó como falsa, hecho que lo llevó a denunciar a la edil por el delito de “falsa denuncia”.
Según se puede leer en el escrito de denuncia del intendente justicialista, al que accedió este Portal, comparece ante la Justicia “a los efectos de estar a derecho y descalificar la dispendiosa y sistemática actuación de Espinosa, dejando planteada la denuncia penal contra la edil por el delito de falsa denuncia, sin perjuicio de los daños y perjuicios de que hago reserva en razón de la sistemática práctica montada por los miembros de la oposición política tendiente a desacreditar a funcionarios de la oposición, “con la metodología artera de denunciar un hecho falso, y levantarlo en la prensa para golpear ante la opinión pública al opositor político”.
En el escrito, asimismo, se puede leer sobre la denuncia que le practicó la edil Espinosa el 24 de septiembre, y que el intendenta denuncia como falsa, refiriéndose a una situación suscitada “en la vereda del estacionamiento municipal, lindante al cajero”, donde la concejal sostiene que el intendente intentó subir a la vereda con su vehículo como signo intimidante hacia la legisladora.
Sobre el hecho, el intendente sostiene que en el lugar donde la edil relata que sucedieron los supuestos hechos existe “un domo de vigilancia del sistema de videovigilancia urbana dependiente de la policía de Entre Ríos, que debería haber grabado los mismos», prueba vital, sostiene Treppo, para la investigación.
Justamente, el intendente, en su denuncia contra Espinosa, solicita como medida probatoria a la fiscalía que se oficie a la policía de Entre Ríos para que remita la filmación del día 19/09/2018 entre las 10:30 y 11:30 horas, periodo en el que la edil sostiene que se cometieron los hechos que el intendente peronista denuncia como falsos.
Una filmación que, a juicio del intendente y su abogado patrocinante, probaría la falsedad de los hechos denunciados por Espinosa.
Denuncia de Espinosa que, a juicio del intendente, se efectuó “ante la policía para tener la constancia de denuncia y realizar el levantamiento de la noticia en la prensa para desacreditarme y hacer efectista la cuestión, usando al sistema judicial y a la prensa de medio idóneo para lograr su cometido ilícito”.
La denuncia de Treppo, de prosperar, en caso de que las filmaciones determinen que los hechos no se suscitaron como los denunció la edil, complicará judicialmente a la concejal por la comisión de un delito contra la administración pública.
