Megacausa por los contratos en la legislatura
Las fuertes versiones circulan desde la noche del miercoles, sin embargo este jueves, a última hora de la jornada judicial, el jefe de los fiscales salió con un comunicado.
A media mañana del jueves, desde este Portal se publicaba sobre los próximos pasos a seguir por parte de la Fiscalía que lleva adelante la investigación penal preparatoria de la megacausa por los contratos en la Legislatura.
Medidas judiciales que conllevarían el llamamiento a designar abogados defensores para posteriormente imputar a las máximas autoridades del Senado y de Diputados, con sus respectivos secretarios, prosecretarios, y directores del contable de los periodos comprendidos entre el 2007 y la actualidad.
Una información que manejaban los medios de prensa desde el miércoles por la noche y que circula fuertemente desde entonces.
Sin embargo, a última hora de la jornada judicial de este jueves, y al breve tiempo de que publicara este Portal sobre las próximas imputaciones de Busti, Lauritto, Allende, Cáceres, Urribarri y Bahl y sus respectivos secretarios, prosecretarios y directores de los contables y después de haber dejado circular la misma durante el importante lapso, el Ministerio Publico Fiscal salió a aclarar sobre la información.
Fue el propio procurador general de la provincia, jefe absoluto de todos los fiscales entrerrianos, Jorge García, quien mediante un breve comunicado de prensa publicado en el sitio oficial del Poder Judicial sostuvo “La Procuración General del Poder Judicial de Entre Ríos comunica que rige la reserva absoluta de las actuaciones en el Legajo Nº 87933, caratulado “Beckman Flavia y otros /Asociación Ilícita y otros”, en el que se investigan supuestos contratos falsos en ambas Cámaras del Poder Legislativo de la Provincia”.
“Las informaciones publicadas en medios locales sobre pruebas o medidas procesales constituyen meras especulaciones, propias de la libertad de expresión, que no se fundan en datos fidedignos de la causa ni reflejan la postura del Ministerio Público Fiscal en la investigación que recién comienza”, finaliza el comunicado.
