Bordet nuevamente le salvó las papas a los funcionarios.

¿Desprolijidades o strattegia?

Por la intervención del gobernador, finalmente la delegación entrerriana partió a disputar los Juegos Evita, los cuales peligraron por las desprolijidades y desidia de las máximas autoridades de la cartera.

El viernes pasado, este Portal se hacía eco de un gran revuelo suscitado en el quinto piso del edificio del Consejo General de Educación, lugar donde tienen asiento las oficinas de las máximas autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

Momentos de gran tensión y nerviosismo se habían vivido entre los altos popes de la cartera que conduce Laura Stratta, en virtud, comentaron en entonces los mentideros del área, de un trámite urgente que no salió a término.

Los mentideros precisaron que hubo cruces, contra cruces, discusiones acaloradas y acuses de culpas entre varios funcionarios de la cartera protagonizados por la ministra y varios de sus funcionarios más importantes, entre ellos, el secretario de gestión, Leonardo Centurión, el subsecretario de administración, Bruno Armándola, el secretario de Deportes, José Gómez y los responsables del área jurídica, Alejandra Alanis y Dante Molina.

Funcionarios, todos estos, responsables de que el trámite de licitación para el hospedaje, comidas y traslado de los chicos y chicas que forman parte de la delegación entrerriana y que debía viajar hacia Mar del Plata donde se disputan las instancias nacionales de los “Juegos Evita” finalizara.

El proceso licitatorio, por desprolijidades y la desidia de los funcionarios, nunca vio la luz, provocando que peligrara el viaje de la delegación compuesta por 900 personas, entre deportistas y entrenadores.

Sin embargo, finalmente la delegación entrerriana viajó este domingo, partiendo desde la explanada de Casa de Gobierno.

Viaje que se realizó, únicamente, por la intervención del mismo gobernador Gustavo Bordet, quien salió a salvar las papas de los funcionarios.

Según precisaron ahora los mentideros, como no salió la licitación, estiman que los importantes gastos que insuman la estadía de la delegación serán afrontados al regreso mediante el mecanismo de compra directa, lógicamente, contra entrega de las correspondientes facturas del hotel y de la empresa de transporte.

Gastos que llegarían a la suma de 10 millones de pesos y que se afrontaran con la intervención del gobernador.

En los pasillos del quinto piso, hoy no se habla de otra cosa, incluso los comentarios se trasladaron a la Casa Gris donde indican que no saben si la ausencia del cumplimiento del proceso licitatorio estuvo motivada en una avivada de los funcionarios o en desprolijidades, negligencias y desidia.

Es más, algunos de los mentideros sostienen que fue adrede, deslizando sospechas con respecto a arreglos con las empresas a contratar para el alojamiento, el transporte y la vestimenta de los jóvenes y sus entrenadores, sobre todo, comentan, si se piensa que el hotel estuvo previamente señado, lo mismo que el transporte e incluso la ropa que los chicos llevaron puesta.

Más allá de esto, lo cierto es que el viaje se realizó y la provincia tendrá representación en los reconocidos “Juegos Evita”, por obra y gracia del gobernador que salió a salvarle las papas a los funcionarios de Desarrollo Social ya que, lógicamente, no iba a pagar ni el costo político ni el institucional de las negligencias y desidia de aquellos, máxime cuando se trata del deporte de los jóvenes y con el hecho de que, luego de los juegos olímpicos de la juventud, Entre Ríos es vista con muy buenos ojos en el país luego de haber conseguido tres medallas.

Dejar Comentario