¿Nuevamente irregularidades en torno al Acceso Norte?
“Justo ahí se junta la bajada de la Dapsa, la de la colectora y la de López Jordán, seguramente la desviaran hacia el tubo que está en la curva, falta la banquina que es obligatorio, después hay que hacer el terraplén porque llegas a tener un accidente y no te podes caer de punta a la cuneta”.
El asesor técnico de obras públicas del municipio de Paraná, Eduardo López Segura, visitó los estudios de RADIO RD 99.1 y la redacción de este Portal y se refirió a las obras del loteo del Acceso Norte que esta realizando la Dirección Provincial de Vialidad.
“Tuvimos en su momento en la Secretaría de Infraestructura todo el estudio del sistema del Loteo del Acceso Norte. Cuanto tuvimos la documentación la colectora que se está haciendo ahora no estaba prevista, hay informes en donde se prohíbe la salida directa de López Jordán hacia la ruta, se negó siempre que ese podría llegar a ser un acceso”.
“Nunca nos hicimos de documentación a pesar de tener contacto muy fluido con Vialidad, con la señora Feltes, con los abogados, con los técnicos, hemos tenido varias reuniones, hemos estado en el lugar y nunca figuró una colectora ahí. Me llamó la atención que nazca a la salida de una curva una colectora pero quizás ese proyecto estaba cajoneo y sería a futuro”.
“Mientras estuve en el municipio no teníamos documentación acerca de una colectora. Si recuerdo un dibujo como si fuera con un marcador en uno de los planos dibujando una curva, pero no era algo concreto. Supongo que esa colectora era previendo el barrio que se iba a hacer ahí, es decir una vía de ingreso y escape, porque si no, no hay forma de ingresar sino tenías que ingresar por López Jordán y luego tomar Don Bosco, la única vía”.
“Con eso tenes ingreso directo a López Jordán y de ahí haces tres cuadras y podes ingresar al Loteo. Lo mismo que podes tomar esa colectora, bajar, seguir de largo, volver a bajar y llegas hasta la estación de servicio que está ahí”.
“La colectora es para ingresar al barrio y eventualmente si se hicieran las conexiones de las calles transversales a esa colectora vecinal que va hacia la Dapsa, también serviría para entrar o salir hacia esas calles. Es una sola vía, no hay posibilidad de cruzar”.
Acerca de los informes dijo “desconozco porque eso lo está manejando el Ing. Dellepiane en la parte de Planificación, tuvimos una charla cuando me pidió colaboración en algunos temas que desconocía, pero el tema de la colectora no tuvimos participación mientras estuvimos con el tema del Loteo”.
“Había un problema que estaba un caño de gas y tuvieron que continuar con el muro de hormigón para mantener esa colectora secundaria, también tuvieron que hacer una alcantarilla para pasar el agua que venga bajando de esa colectora secundaria desde la Dapsa. Justo ahí se junta la bajada de la Dapsa, la de la colectora y la de López Jordán, seguramente la desviaran hacia el tubo que está en la curva”.
“No nos olvidemos que falta la banquina que es obligatorio, para lo cual hay que compactar ese sector y después hay que hacer el terraplén porque llegas a tener un accidente y no te podes caer de punta a la cuneta. Hay que tener un aliviador”.
“Me gustaría ver la documentación y todo pero como estoy de asesor técnico de presidencia, estoy más en evaluar y pasar el informe al intendente. Cuando me pregunten del tema tendré la posibilidad de evaluarlo y asesorar al intendente”.
Acerca de Construcción Ciudadana 24
“La 24 es Construcción Ciudadana 24. Estamos cumplimentando con las afiliaciones que se nos solicitan, estamos trabajando en los equipos técnicos. Estamos contentos porque se nos van aliviando algunas tareas que hacia gente que no tenía la capacidad para hacerlo”.
“No nos podemos quejar de las afiliaciones, crecen a buen ritmo. Hemos tenido muchísimo ofrecimientos, cuatro o cinco sindicatos que nos han ofrecido afiliaciones. Queremos llegar con las afiliaciones genuinas y llegado el momento les podemos decir ‘dame 10 vos, 10 vos’ y así, pero por ahora vamos llegando con las genuinas que son personas o familias que naturalmente se arriman y quieren participar”.
“La idea de las bases es que las plataformas sin propias. Si bien no estamos en la gestión del intendente Varisco, ahora estamos como partido y tenemos nuestra propia plataforma y vamos trabajando paralelamente al intendente hasta 2019, en donde veremos cuál va a ser el panorama”.
“Tenemos los lugares terminado en donde vamos a abrir locales: Macarone, San Agustín, Pancho, Centro, pero vamos a ir de a uno para ir creciendo de a poco y presentarnos en sociedad”,
“Nadie ha largado premio de nada, tenemos que mantenernos expectantes a eso. Esperemos que podamos llegar a buen término en poquito tiempo y estaremos en 2019 presentes seguro”.
