Ponen en duda la trayectoria del magistrado
Aducen falta de idoneidad para el cargo y que su postulación se debe a una relación con el Gobernador.
Un grupo de abogados presentaron la impugnación del Dr. Martin Carbonell ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores de Entre Ríos oponiéndose a la postulación en el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos en reemplazo de la vacante Leonor Pañeda como Juez Vocal de la Sala 2 en lo Civil y Comercial del máximo órgano judicial.
Según el escrito, en primer término se hace hincapié en la formación penal de Carbonell, de quien afirman que denuncian “Falta de especialidad en la materia civil y comercial”, lo que conlleva un incumplimiento del principio de idoneidad para acceder al cargo.
Los abogados alegan su impugnación basándose en la trayectoria de Carbonell, que quedó circunscripta al fuero penal a lo largo de su carrera. Este magistrado, que actualmente es miembro del Tribunal de Juicios de Concordia, se recibió de abogado en 1985 e ingreso rápidamente a la función pública como fiscal en Feliciano en 1988. Luego, desde el 94 al 2009 actuó como fiscal en Concordia y finalmente como vocal del actual tribunal.
“Se advierte que carece de todo tipo de formación o experiencia en materia civil y comercial”, denuncia el grupo de abogados que presentó hoy la impugnación, pero además aducen que Carbonell no posee ningún tipo de formación superior al grado de abogado, es decir que no cuenta con ningún tipo de posgrado, pos título, especialidad y menos aún con maestrías o doctorados.
“Su currículum exhibe su participación en carácter de mero asistente a distintos seminarios, cursos, talleres, todos ellos de corta duración. Nos preocupa que su curriculum pone de manifiesto que su última asistencia a cursos de este tipo se concretó en 2009. Queda en evidencia que Carbonell en casi 10 años no se ha interesado por su capacitación”, expresaron los abogados..
Por último se mencionó sobre los trascendidos periodísticos sobre que la postulación nacía o se justificaba a partir de la relación de cercanía o amistad que uniría al Gobernador Gustavo Bordet con Carbonell desde la infancia o adolescencia. Ambos son de la misma ciudad y nacieron en 1962.
El escrito de impugnación lleva la firma de los abogados Matías Plugoboy, Marcelo Viola, Leonel Rodríguez, María Emma Bargagna, Pablo Oroño, Ernesto Dapit, Luciano Rotman y Alfredo Vitale.
