No es un cuento chino: El martes define Bordet
Luego de su paso la Dirección de Turismo Social de la provincia, el abogado regresa a la función pública para conducir la secretaria de trabajo.
El fin de semana pasado se conoció sobre el accidente que protagonizó el secretario de trabajo de la provincia, Oscar Balla, en una ruta mendocina, destapándose un grave hecho de corrupción estructural que implicaba la utilización de bienes públicos para beneficio personal y desvío de fondos con idéntico fin a través de viáticos.
Ante este hecho, la ministra de Gobierno y Justicia de la provincia, Rosario Romero, le pidió la renuncia a Balla, aunque supeditada a la aceptación del gobernador Gustavo Bordet, que se encuentra ausente de la provincia por una gira comercial e institucional en China.
Según la misma ministra, ese día se definiría el futuro en la administración pública del hasta hoy secretario de Trabajo de la provincia, anunciando que el mandatario provincial aceptará la dimisión.
A partir de esta noticia comenzaron a circular varios nombres para reemplazar a Balla.
En la jornada de este jueves las versiones provenientes desde la Casa Gris hablaban del titular del sindicato de petroleros, Pablo Ayala, para conducir la cartera de trabajo, incluso tal posibilidad se comentaba entre los empleados de la propia secretaría.
Ayala tenía la esperanza de contar con el apoyo de la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero y el vicegobernador Adán Bahl para quedarse con la importante cartera.
Incluso también se comentó que, por su cercanía al subsecretario general de la gobernación Emiliano Gómez Tutau, podría contar con el aval del hombre fuerte del gobierno provincial, Edgardo Kueider.
Sin embargo, en horas de este viernes todo cambió y en medio de una fuerte puja por el reemplazo de Balla se impone el nombre de “RoRo”, en alusión a la ministra Rosario Romero.
Según las versiones, impulsado por la ministra y por el vicegobernador Adán Bahl, el abogado, ex candidato a intendente y vicepresidente de la unidad básica de la seccional 4ta, Fernando Quinodóz, se presentaba con muchas chances para quedarse con la cartera de trabajo.
Quinodoz ya fue parte de esta gestión provincial, al inicio, a través de la dirección de turismo social cuando aún existía el ministerio de Turismo que conducía el ex intendente Adrián Fuertes y que fue alejado de la misma al eliminarse la cartera.
En aquel momento, con su alejamiento, varios comentarios indicaban que Quinodóz no se había ido del todo bien, hablándose incluso de cierto malestar por su salida.
Sin embargo ahora Quinodóz es rescatado por el sector de Romero y Bahl impulsándolo para la conducción de la importante cartera, designación que sería producto de un acuerdo entre estos sectores y que tiene un mensaje de trasfondo para el 2019.
Con la oficialización de esta designación, algo que se daría el martes próximo con el arribo de Bordet como lo aseguró Romero, no solo Quinodóz regresará a la función pública sino que se especula con una fuerte potenciación de su figura pensando en una fórmula con Bahl para Paraná en 2019.
