Enrique Ríos: “En el estado que se presenta hoy el Presupuesto, no vamos a acompañar”.

«El tema que tendrá alguna discusión es el de designación de planta transitoria en el HCD»

“Se vota por mayoría simple, el quórum para la sesión es la mitad más uno, está garantizado el funcionamiento del Concejo para votar”.

“Hubo un desperfecto eléctrico pero estaba previsto terminar a las 12.30 porque se necesitaban las instalaciones y continuar con cuarto intermedio hasta el martes”.

“Ayer ingresaron las dos leyes más importantes, el Presupuesto, que es la herramienta para llevar adelante la gestión, y la Tributaria, que es la herramienta que permite conseguir los recursos para la ejecución del Presupuesto”.

“No se pueden discutir por separado. Nosotros teníamos conocimiento desde la semana pasada. Hicimos análisis de lo que dice la letra concreta del proyecto y ahora se abre debate en las comisiones, esperamos modificar algunas cosas porque tenemos inquietudes”.

“El presupuesto prevé más de 5.100 millones. Es muy interesante en su volumen pero hay que discutir la ejecución y que sea un proyecto que mejore la calidad de vida de los paranaenses”.

“Alrededor de 213 millones de pesos se prevén para el HCD. Es alrededor de un 20% más que el año pasado”.

“El concepto de tributaria se abona en función de una contraprestación del estado municipal. Cuando vemos un aumento exponencial en los últimos tres años, porque se prevé en un 45% el aumento en la tributaria, y el vecino no ve una contraprestación de servicios, genera enojos y quejas porque hay mayor presión tributaria y menos servicios”.

“Nosotros si mejoráramos los servicios de acuerdo a la exigencia de los vecinos, el aumento sería entendible pero aumentar el 45% y que no haya contraprestación genera descontento y bronca en los vecinos de la cuidad”.

“Esto tiene destino en la comisión de Hacienda donde vamos a poder debatir y hacer modificaciones como el artículo 8, de los fondos para Transporte, ojala lo podamos discutir y hacer un estudio de los planes de obra”.

“El presupuesto participativo ha quedado incumplido, queremos también que se nos diga cuales son los indicadores que justifican los aumentos de las partidas”.

“En el estado que se presenta hoy el Presupuesto, no vamos a acompañar, si incluimos modificaciones y discutimos la tributaria, incluimos el concepto de tasas solidarias, que se dio en la tributaria provincial, que los sectores más perjudicados puedan asumir los costos de las tasas, entonces acompañaremos”.

“Aspiro a que los ciudadanos de Paraná frente a un Presupuesto de esta magnitud y una tributaria de alta presión tributaria podamos discutir en el marco del respeto, eso depende de la madurez política y de la voluntad del Ejecutivo de aceptar modificaciones”.

“Hoy están dadas las condiciones para que se pueda discutir pero depende de la voluntad del ejecutivo de abrir el debate”.

“Se vota por mayoría simple, el quórum para la sesión es la mitad más uno, está garantizado el funcionamiento del Concejo para votar, lo importante es arribar a consensos mínimos que permitan dialogar algunas cosas”.

“Está garantizada la discusión. Se vota por mayoría simple. El Ejecutivo, con los concejales que tiene y su alianza con el Frente Renovador, tiene la mayoría, el tema es si se puede generar una instancia en la que arribemos a consenso o si se quiere imponer la mayoría”.

“La sesión está prácticamente por desarrollarse entera. El tema que tendrá alguna discusión es el impulsado por el bloque de Cambiemos y el del Frente Renovador designación de planta transitoria en el HCD. Es el tema de mayor importancia y que tendrá más discusión en el recinto”.

“Creo que el Ejecutivo tiene los votos para sacar el Presupuesto y la Tributaria, es una norma tan importante y que va a regir el diseño de la gestión en obras públicas y servicios y va a fijar cómo se va a recaudar, amerita discutir algunos temas y arribar a consenso pero eso exige la voluntad política de hacerlo”.

Dejar Comentario