Giano sobre el “jury” al Procurador: “No voy a opinar porque soy integrante del jurado”.

Ante la fuerte polémica por procedimiento para juzgar al jefe de los fiscales

El senador provincial se mostró cauteloso y prefirió no refiriese a la presentación contra el Dr García ante un posible avance de la misma.

La semana pasada, el abogado de Victoria, Carlos Reggiardo, a través de un escrito formal denunciaba al procurador general de la provincia, el Dr. Jorge García, por mal desempeño en su cargo solicitando que se inicien el procedimiento de remoción previstos en los artículos 218 y concordantes de la Constitución provincial y en la Ley 9.283, que regula los procesos de enjuiciamiento de magistrados y funcionarios judiciales.

Entre los hechos manifestados por el abogado para la destitución del funcionario judicial, el menciona la supuesta “falta de idoneidad” del procurador y menciona el “incumplimiento del deber de acusar” en el caso del jury al juez Carlos Rossi.

También se refiere a su vínculo con los medios de comunicación y al presunto bloqueo al acceso a información pública, atribuyéndole, entre otros casos, operaciones de prensa.

Con la presentación del abogado se generó una gran polémica que recorre toda la provincia, ya que parte de la dirigencia política como también referentes del ámbito judicial interpretan que las previsiones del jurado de enjuiciamiento no son aplicables al Procurador General de la provincia.

Estos detractores al jury vienen manifestando en sus argumentos que corresponde el juicio político y ello en virtud de una interpretación que practican al artículo 207 de la Constitución Provincial que reza “El Ministerio Público es un órgano autónomo en sus funciones, siendo parte integrante del Poder Judicial”.

La otra parte de la dirigencia avala la presentación del letrado de Victoria y reproduce una interpretación distinta al artículo mencionado la cual indica que el Procurador General es un funcionario letrado que integra el poder judicial, siéndole entonces aplicable enteramente la disposición contenida en el art. 194 en cuanto a que sólo podrá ser removido por el Jurado de Enjuiciamiento.

Entre los que sostienen que García no puede ser removido por juicio político sino por la figura del “Jury” está ni más ni menos que un ex presidente del organismo, el ex diputado y abogado Eduardo jourdan.

Sobre el tema tan polémico fue consultado por este Portal y Radio RD 99.1 el senador provincial, Ángel Giano, el cual prefirió llamarse al silencio, justificándose en su actual integración en el jurado de enjuiciamiento, demostrando cautela para el caso de que la presentación contra el Procurador prospere y sea recusado o deba excusarse.

“No voy a opinar porque soy integrante del jurado de enjuiciamiento y no conozco las presentaciones, argumentos ni fundamentaciones y de tener conocimiento de algún conocimiento de algún planteo tendré que intervenir así que veremos qué ocurre con las presentaciones que se han hecho”, dijo Giano al ser entrevistado por este medio.

Dejar Comentario