En el Concejo Deliberante de la capital provincial finalmente se le dio pase al bustismo, en la gestión que inicia Pablo Biagini (UPCN) será Presidente y Marta Alem (ATE) será la Viceprimera, mientras que Gabriel Molina ira al bloque.
El próximo Concejo Deliberante de la ciudad de Paraná se enfrentará a una dura presión cuando deba tratar la ordenanza de emergencia económica y financiera. Este proyecto cuenta con 37 artículos, algunos de los cuales son muy resistidos por los Gremios, especialmente el que faculta al Ejecutivo para trasladar empleados de un área a otra sin obstáculos ni quejas.
Los Sindicatos ven esta situación con un avasallamiento y no están dispuestos a aceptarla. Y para peor, ya se conoció otra situación que agravaría los problemas, es la posibilidad de eliminar la mesa de discusión salarial.
La supresión de este espacio integrado por dos dirigentes del SUOYEM (Fernando García y Graciela Quinteros), uno de Obras Sanitarias que dirige Palacios, otro de los jerarquizados que conduce Oscar Milocco, más un Concejal y un representante del Ejecutivo, cayó muy mal entre gremialistas que ven como los quieren hacer retroceder de un terreno donde ya habían avanzado muchísimo.
Por lo pronto, el SUOYEM se instaló en la tesorería municipal y se sentó en la caja. Por eso, hoy cuando los funcionarios quisieron cobrar no se lo permitieron, dejando en claro que el poder no lo van a ceder así como así.
