5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Hay muchos puntos pendientes y esperamos tengan respuesta este año con las nuevas autoridades; esperamos que se haya previsto en el Presupuesto 2008 la partida necesaria».

2 enero, 200832
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Para Hugo De Bueno, titular de AMET, “Hay que abordar la problemática laboral de los compañeros, deficiencias y falencias de las escuelas, la formación profesional, recuperación y rol de estas instituciones; capacitación docente para desempeñarse en estos establecimientos”.

«La paritaria es el único ámbito legítimo y legal para discutir la cuestión salarial, en materia salarial, es necesario que se atiendan los requerimientos de reivindicar la remuneración de la hora cátedra de los cargos jerárquicos acompañada a cargo inicial del escalafón. Es decir, que sea equitativa y que se tenga en cuenta lo que quedó rezagado el año pasado, que se deterioró.

“Por más leyes de educación técnica o nacional de educación, por adhesión de la provincia a estas normas, necesitamos que se adecuen a estas normativa un diseño curricular para la modalidad; la AMET insistirá en que continúe funcionando la comisión correspondiente para que se elaboren los planes de estudio para las tecnicaturas, porque de lo contrario será más de los mismo”.

“El esfuerzo económico que hace el pueblo argentino para mejorar la educación tiene que ser bien utilizado. La forma de hacerlo es que haya un plan de estudio coherente, que lo elaboren los docentes y los equipos técnicos. Faltan otras cosas importantes, la terminación de la escuela técnica 5 de Paraná, que se construyó después de una lucha de años. El proyecto estaba previsto en dos etapas: la primera de ellas para aulas y laboratorios y la segunda para talleres”.

“Lamentablemente, se construyeron solo aulas y algunos laboratorios, y allí funciona toda la escuela. El reclamo que se planteó en la comisión de infraestructura es que se concluya la construcción de la segunda etapa, que es fundamental para almacenar el equipamiento que llega y no hay donde alojarlo; a pesar de nuestros reclamos, no logramos que nos convocaran desde la Legislatura para abordar este tema”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp