5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“En Diputados se da una gran diversidad de representación y pensamientos, lejos estamos del pensamiento único porque venimos de distintos sectores”.

4 enero, 200826
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Para el Diputado Eduardo Jourdán: “Tenemos hasta el honor de un ex 3 veces gobernador, fíjese si será rica nuestra cámara, gremialistas, docentes y ciudadanos”.

“La idea es de acercar el instituto a la gente, llegar a los departamentos, a los colegas abogados, a los colegios de abogados, instruir en cuanto a los derechos que la gente tiene cuando quien debe dictar justicia no esta a la altura de las circunstancias, y aprovechando esta acertada y oportuna reforma constitucional”.

“Queremos introducir la participación de gente en la integración del jurado, como asesoramiento y también decisorio que seria lo máximo, a la estabilidad hay que sumarle más y mejores mecanismos de control”.

“Creo que en nuestro sistema Constitucional se tiende a establecer un delicado equilibrio entre los poderes públicos, lo que tal vez a mi me preocupa son las reacciones o decisiones de tipo corporativas, y en eso creo tal vez el poder judicial debe cambiar algunas cosas”.

“Un instituto como el Consejo de la Magistratura con rango Constitucional vendría muy bien en este marco, mejora el equilibrio sustancialmente; sobre todo si logramos darnos políticas de estado permanentes, cosa que la clase política tengamos un mismo discurso y acción frente a otra política de estado que es el Poder Judicial que poseen estabilidad y permanencia”.

“El prejuzgar o juzgar por nombres, o por funciones o por antecedentes, es malo, muy malo para nuestro sistema de gobierno; la garantía del debido proceso debe ser el norte, para particulares, para funcionarios, para jueces, para legisladores, para todos”.

“Sino hay causas serias, analizables y son sólo cuestiones de nombre y apellido sin juzgar capacidades y acciones y funciones no hay causa que pueda prosperar; ahora, si hay causas, hay hechos, no tenga dudas que vamos a avanzar pero nunca prejuzgar”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp