VER.
El Director del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos Silvio Moreira dio a conocer la mutual no tiene los fondos ni los recursos para implementar lo que establece la Ley de Prevención, Control y Tratamiento de la Obesidad.
“No estamos en condiciones de cumplir con un tema tan amplio ya que, por lo menos, deben plantearse qué tipo de tratamientos son los que requieren la cobertura de la obra social».
Tras conocer que fue promulgada la Ley de Prevención, Control y Tratamiento de la Obesidad, Moreira confirmó que no están las condiciones para cumplir con un tema tan amplio ya que, por lo menos, deben plantearse qué tipo de tratamientos son los que requieren la cobertura de la obra social.
Además adelantó que requerirán, mediante una nota, al Ministerio de Salud que defina «cuáles son las situaciones de incumbencia del IOSPER, porque desde la obra social podemos diseñar una propuesta, pero también es cierto que podemos cumplir hasta donde alcance nuestro presupuesto».
Finalmente, admitió que otro tema de preocupación es el tipo de medicamentos que se incluirá para el tratamiento de esta patología, ya que no está comprobado que los fármacos resulten efectivos, adelantándose a una probable difusión y prescripción de remedios para la obesidad.
