Los Convencionales del PJ, por la fuerza y la razón.

VER.
En la reunión de la Comisión de de Peticiones, Poderes y Reglamento que se realizó este martes en el Instituto del Seguro, se avanzó sobre los puntos en los que los bloques no coinciden para la redacción del reglamento.

El bloque del Frente Justicialista para la Victoria sostendrá que el quórum para sesionar sea de 23 convencionales, y que el presidente de la convención, Jorge Busti, tenga voto como el resto de los convencionales, pero que no desempate.

En el encuentro los convencionales trabajaron sobre el tipo de sesiones, el quórum, las notificaciones, las atribuciones del presidente, las comisiones, los tiempos de presentación de los proyectos, las mociones de reconsideración y preferencias y el tratamiento sobre tablas.

En ese contexto, los puntos que quedaron a debatir y que pondrían en riesgo un despacho único son el quórum y las atribuciones del presidente, ya que desde la fuerza mayoritaria se sostiene que para sesionar participen la mitad de los convencionales, y que Busti debe votar como cualquiera de sus pares, postura a la que se oponen los bloques minoritarios.

Sin embargo, sobre las atribuciones del presidente entre las que se encuentra el voto, se dio a conocer que el PJ va a aceptar que no sea decisivo en caso de empate, pero que Busti como un convencional más, tiene que votar en todos los casos.

Desde el PJ rescatan eliminar la posibilidad de que el voto del presidente sea decisivo, es decir que desempate, lo que era parte del proyecto original y consecuentemente dicen no imponemos número, sino que ceden en parte.

Sobre el quórum, se comentó que desde la mayoría sostienen que debe ser de 23 convencionales, aclarando que la postura se fundamenta en función de lo que dijeron los propios convencionales del ´33 citando bibliografía internacional de los juristas autorizados, que sostienen que todo lo que exceda la mitad hace quórum o mayoría absoluta.

Dejar Comentario