La intención de voto para las PASO marca un promedio de 38% para la fórmula justicialista contra el 30% de la de Macri-Pichetto.
Diferentes consultoras a nivel nacional realizan mediciones para determinar la intención de voto de cara a las elecciones primarias nacionales de este domingo.
La diferencia promedio entre las dos principales fórmulas, la de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y la de Mauricio Macri y Miguel Pichetto, es de 38% a 30% para la fórmula justicialista.
La menor diferencia de votos estimados refleja entre un tres y un cuatro por ciento entre cada uno, como Giacobbe, que registró un 37,3% para Macri frente a un 40,3% de los Fernández.
La brecha más grande ronda los 14 puntos, dato recabado por el Centro de Estudios Igualdad, que marca el 21,4% para Juntos por el Cambio y el 35,8% para el justicialismo.
Synopsis, Clivajes, y CEIS, en tanto, ubican a la fórmula opositora con el 44% de los votos, porcentaje que dejaría al justicialismo muy cerca de la Vitoria en primera vuelta.
Otro dato llamativo pertenece a la Universidad de San Andrés, que registró un 33% de indecisos.
Son 20 las encuestadoras que realizaron la medición con distintos sistemas y el resultado promedio arroja que los Fernández estarían cerca de imponerse en primera vuelta, en caso de que en octubre se mantenga y amplíe la diferencia registrada.
