Augusto Alasino, uno de lo dirigentes contra el que con más dureza cargaron desde el oficialismo, denunció que estarían planeando enviar el dinero de producciones que vuelva de la nación “a un fondo donde todo desparece”.
“La felonía de Urribarri se debe a que este sabe que –entre lo que se dice y lo que se oculta- la deuda de Entre Ríos alcanza casi dos presupuestos. Esta es la herencia de las gestiones de Busti y de Montiel. El resultado final le da debilidad financiera a la provincia y la hace dependiente de la coparticipación”.
“Claro que esto no justifica la actitud pusilánime de Urribarri, pero sí lo condiciona. Tanto Busti como Urribarri quedaron mal parados luego de este conflicto. Ya que ninguno de los dos tenía porque dudar”.
“Hace tiempo que nosotros veníamos denunciando que Entre Ríos pierde por dos lados, por las rentenciones y por el impuesto a la ganancias que se deduce de las producciones agrícolas”.
“Encima ahora se habla de llevar lo que devuelva la nación a un fondo (similar al de Santo Grande) que ya existe. Si esto es así hay que tener mucho cuidado y estar atento, porque es conocido extraoficialmente que todo lo que va a dicho fondo, desaparece”.
