A la espera de una solución entre CFK y los sectores del agro, en la provincia siguen las disputas de cara a la gente y de espaldas a la Nación.

VER.

Las diferencias entre el actual Gobernador Sergio Urribarri y el ex –gobernador y actual Presidente de la Cámara Baja, de la Convención Constituyente y del Partido Justicialista Jorge Busti se han ampliado en el estado de crisis que se ha vivido en la provincia con la lucha entre los sectores del campo y el gobierno Nacional.

Esto es algo que no sorprende a nadie puesto que, tal como entendíamos, a la primer chance de diferenciación entre ambos, esto iba a brotar sin tibieza alguna entre quien hoy debe mantener en orden a la provincia de cara a su gente y a la Nación y quienes desde cargos electivos plantean constantes tensiones sin alinearse con el Ejecutivo Provincial.

Busti, salió a jugar un rol de mediador frente al conflicto del campo que el mismo Urribarri intentó no copiar, tomando la misma postura que el resto de los gobernadores leales a Cristina Kirchner, pese a la diferenciación del cordobés Schiaretti.

Esto generó un gran malestar en la población rural y en los productores agropecuarios de la provincia, quienes levantaron las voces en contra de la postura oficial del Ejecutivo Provincial con importantes cortes de rutas, movilizaciones y expresiones públicas en la cual daban a entender su desacuerdo con un Urribarri más pendiente de CFK y los suyos que de quienes lo votaron por un continuidad positiva..

Si bien Urribarri sabe que las retensiones no favorecen a los hombres del campo complicando financieramente sus actividades, hacia la Nación debe tener una postura rígida y alineada a CFK. Frente a esto, varios funcionarios elegidos por el mismo gobernador decidieron no firmar una solicitada a favor del Estado y fue allí donde primeramente se notó el quiebre entre los peronistas oficialistas. Su misma gente marcó diferencias con la postura oficial, y el resto ya es conocido.

Ni lerdo, ni perezoso Busti salió a capitalizar la ausencia de Urribarri en la provincia frente a sus tropas y se puso “de lado del campo”, en la búsqueda de mediación y conciliación de tamaño conflicto, algo que públicamente dieron a conocer Legisladores provincial que le responden directamente al ex -gobernador.

Tanto Urribarri y Busti tienen obligaciones y responsabilidad a cumplir para con los entrerrianos tanto como para con la Nación y los Kirchner. Lo cierto es que en la provincia el grueso de la población favoreció la pugna hacia los sectores de la producción, quitándole fuerza a la gobernabilidad de Urribarri. Al mismo tiempo, dirigentes que responden a Busti salieron en apoyo a campo y allí fue donde la crisis institucional se notó con mayor claridad en Entre Ríos.

La búsqueda de alineación de los intendentes justicialistas y los legisladores de parte de Urribarri, la cual el gobernador intentó en esta semana en reuniones con estos, no tranquilizó del todo a un Urribarri que, cuando viaja a Buenos Aires en pos de aire para su gestión y de apoyo de los Kirchner, sabe que a sus espaldas son varios los que aprovechan la ausencia para llevar agua a sus molinos.

Habrá que ver que es lo que depara la charla entre CFK y los sectores del campo en nuestra provincia, cual será la posición oficial del Ejecutivo y la de quienes hoy, en pos de generar tensiones en el seno gubernamental, tiran y aflojan cuando algunos se distraen con tanto ida y vuelta a la Gran Ciudad.

Dejar Comentario