Mientras Taleb -titular del Jury de enjuicimiento- quiere tapar la causa que se le sigue por enriquecimiento ilícito, una solicitada deja nuevamente el tema sobre el tapete.

La asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos manifestaron dudas y preocupación por lo sucedido con el Juez Julio Albornoz.

El comunicado de los magistrados y funcionarios reza: “Al no brindarse una explicación al porqué del rechazo del pliego del doctor Albornoz, la alarma se agrava, pudiendo interpretarse el mismo como una advertencia para quienes tienen o pudieran tener que tomar resoluciones en causas con alguna vinculación con el poder político”.

La asociación que agrupa a los representantes del Poder Judicial de la Provincia de Entre Ríos manifestaron: “profunda preocupación a la ciudadanía toda respecto a lo acontecido con el rechazo por parte del Senado de la provincia del pliego del doctor Julio Omar Albornoz, postulante a Juez de Instrucción de la ciudad de Diamante, el que fuera enviado por el Sr. Gobernador luego de que el nombrado resultara en primer lugar en el orden de méritos del Consejo de la Magistratura y luego de haber realizado todas las pruebas que dicho organismo establece -Antecedentes, Oposición y Entrevista Pública”.

“En su momento celebramos y adherimos al proceso de selección de jueces y funcionarios que el Consejo de la Magistratura ha implicado, así como las consecuencias directas e indirectas aparejadas, no sólo sobre la formación académica sino fundamentalmente sobre la independencia judicial, tan cara y reclamada por la forma republicana de gobierno que orgullosamente ostentamos en un estado democrático de derecho”.

“No desconocemos la posibilidad del Senado de la Provincia de rechazar los pliegos que le envía el Gobernador, ni pretendemos irrespetar sus funciones”. Aunque indican “que la organización misma de los poderes debe estar en permanente alerta para evitar su propio desborde e influencia; y el rechazo infundado al pliego del Dr. Albornoz, nos preocupa de sobremanera, ante la posibilidad y expectativa, esperemos que incierta, de influencias y presiones negativas por parte del poder político sobre el proceso de selección de jueces”.

“Al no brindarse una explicación al porqué del rechazo del pliego del Dr. Albornoz, la alarma se agrava, pudiendo interpretarse el mismo como una advertencia para quienes tienen o pudieran tener que tomar resoluciones en causas con alguna vinculación con el poder político”.

En el mismo sentido, La Junta de Gobierno de la Federación Argentina de la Magistratura, en su asamblea extraordinaria de los días 3 y 4 de abril de 2008 manifiesta: “con relación a la situación particular de Entre Ríos, preocupa el hecho que la Cámara de Senadores de esa Provincia rechazara – en forma infundada e inmotivada- el pliego del doctor Julio Omar Albornoz, postulante a Juez de Instrucción de la Ciudad de Diamante, seleccionado por el Consejo de la Magistratura y remitido por el Poder Ejecutivo de aquella provincia. Al no brindarse una explicación válida, el procedimiento puede interpretarse como un ataque a la independencia del Poder Judicial de aquella Jurisdicción, toda vez que aparece como una advertencia para quienes tienen o pudieran tener que resolver causas con alguna vinculación con el poder político”.

Lo manifestado en este documento, sin duda, es una clara alusión a la causa que el Juez Albornoz le sigue al Senador Raúl Taleb por enriquecimiento ilícito.

Así, mientras el ex Embajador y itular del Jury de enjuicimianto que debe velar por las conductas de las jueces. quiere que el tema se olvide, esta solicitada vuelve a poner el tema sobre el tapete de la opinión pública.

Dejar Comentario