Una definición de Busti; juntó enfrente al gobierno nacional con Urribarri. ¿Jugada pensada o impulso?; las dos propias del ex – gobernador, con sus respectivos riesgos.
Después de la posición tomada abiertamente por su mujer, la Diputada Nacional Cristina Cremer con respecto al conflicto con el campo, seguramente que la intención era que se interpretara que sus palabras eran de entrecasa, más allá que esto fuera denunciado como que habría sido fogoneado por la Gobernación para que explote en la Nación, el malestar en los Kirchner y sus funcionarios no se hizo esperar.
Más allá de que el pragmatismo de los Kirchner es conocido y de que ambos priorizan hacer politica antes que amigos (un claro ejemplo, Julio Solanas), o sea, en el momento en que ellos necesiten se van fijar en quien esté mejor posicionado en la provincia y no en quien hizo los deberes, esto ocurriría en el momento de una elección y eso está lejos.
La realidad marcaría que los Kirchner no son como Menem, negociadores, y nadie duda que la Nación que de aquí en adelante va a hacer bajar toda la artillería a favor del Gobernador Sergio Urribarri y los intendentes, en contra de Jorge Busti.
Ante esta realidad el ex -gobernador Jorge Busti vería que esta posición lo enfrenta con la Nación y lo desvincula del quehacer politico provincial dejándolo bien parado con el sector del campo que hoy estaría contando con la adhesión mayoritaria de la población y con la tranquilidad de que ningún legislador le responde al gobernador Urribarri.
Sabiendo de estos riesgos, Busti comienza a desandar un duro camino convocando a un Cabildo Abierto para el 9 de Mayo en la ciudad de Concordia, para hacerlo luego en cada ciudad y en cada pueblo de la provincia, aunque algunos dentro del ámbito provincial sostengan que es solo una amenaza del ex -gobernador y no la va a concretar.
Lo concreto es que Busti realizó una jugada muy fuerte, dejando la duda de si actuó en forma impulsiva ante decisiones tomadas por los Kirchner en lo partidario, etc., o si bien es una estrategia conociendo de antemano que posición ha tomado la gente o convencido que las bases siguen respondiéndole.
Como decía un filosofo “la manera que una persona toma las riendas de su destino es más determinante que el mismo destino”.
Ricardo David.
