Senadores provinciales: “no queremos tener problemas con el campo”; histórico, inédito: a sólo cuatro meses de gestión la Cámara Alta rechazó veto del Gobernador Urribarri.

Hechos como este suceden al interior del gobierno provincial, mientras se agudizan la crítica de la nación a los sectores rurales.

La Nación continúa en abierta pugna con el agro. Ahora, los responsabilizó de los problemas económicos, de la inflación, de la suba de precios y de ser los autores de los incendios en los campos entrerrianos y bonaerenses, los cuales provocaron que muchas ciudades estuvieran cubiertas de humo durante días, además de causar numerosos accidentes fatales. Ya lo decía ayer Néstor Kirchner en el discurso que dio en Ezeiza: “No nos quemen más los campos, no nos tiren más humo, no desabastezcan, no corten más las rutas y no jueguen con el desarrollo de la Argentina”.

Mientras, en Entre Ríos los Senadores no quieren modificar la ley del presupuesto mandada por el Ejecutivo, mediante la cual se aumentaría considerablemente los impuestos de la zona rural. Esta negación de la Cámara Alta es un claro mensaje a Urribarri, pero también a la Nación, ya que la gestión Kirchner se niega a bajar las retenciones argumentando que:»duele en el alma que argentinos a los que les va tan bien y tienen tanta rentabilidad, que ganaron mucha plata y todavía la ganan, miren con la espalda y la nuca al resto de los argentinos», tal como se escuchó decir ayer al ex Primer Mandatario, en un acto donde también se encontraba –en primer plano- Sergio Urribarri.

Un mensaje enviado por los Senadores y que al Gobernador le tocó entender a través de la negación del veto solicitado para el proyecto de ley de pegamentos. Lo cual no fue más que un eco de la postura tomada por la Fiscalía de Estado que conduce el siempre polémico –para los justicialistas- Julio Rodríguez Signes.

Más allá de sea cual sea el proyecto en cuestión. Lo destacable, lo inédito, es que los Legisladores de su propio partido le rechazaron un veto a un Gobernador que asumió hace apenas cuatro meses.

Queda claro con esto, que los Legisladores no están dispuestas agachar la cabeza frente a Urribarri, tal como lo hacen mediante el silencio, los Intendentes provinciales.

Dejar Comentario