Primero fue un “no” al preámbulo, ahora es un “si”; Ayer Marciano Martínez un gran aliado, hoy un cómplice del proceso.
El bloque del PJ vuelve a dar un paso atrás, primero se habían negado a incluir el preámbulo en la nueva constitución, algo que ahora se da como un hecho.
Un proyecto presentado por el Presidente de la Convención, Jorge Pedro Busti, aportaría a la inclusión de un preámbulo a la Constitución, algo que hasta hace un tiempo era rechazado con vehemencia por los bloques mayoritarios. Y donde manda capitán…
Pero aún hay más, algunos justifican esta inclusión argumentando que fue contemplado en Constituciones anteriores como ocurrió con las de 1860 y la de 1903, ambas Cartas Magnas contenían preámbulos pero se decidió suprimirlo en 1933 por la oposición de algunos Convencionales.
Esto de dar un paso hacia el frente y otro hacia atrás no es nuevo. Todavía está muy fresco el pedido de expulsión de la Reforma al Doctor Marciano Martínez (que llegó por “Viva Entre Ríos”) por parte de Convencionales y Diputados del PJ –entre ellos el Vicepresidente del Partido José Cáceres- por haber sido funcionario en la dictadura cuando Fabre era Gobernador.
Renuncia que fue solicitada sin considerar que Marciano Martínez fue impulsado como Convencional –en principio- por el PJ. Además de que desde la vuelta de la democracia en el ´83, a la fecha, Martínez en representación del MIV (aliado del Justicialismo) acompañaba en todos los actos públicos de campaña al peronismo, subiéndose al palco y hablando desde el mismo incluso, con varios de los que hoy le están pidiendo la renuncia por haber sido funcionario de un gobierno militar.
