Luis Márquez contó que el preámbulo presentado por los Convencionales del PJ cuenta con una invocación a Dios.
“Cuando en la reforma del ´33 eliminaron el preámbulo de la Constitución entrerriana, lo hicieron porque centraron la discusión del mismo en la discusión teológica”.
“El Radicalismo tiene el mandato por congreso partidario de que el tema no se toca, pero considero que el tema debe ser analizado desde la libertad de conciencia de los convencionales, sin restricciones partidarias. Sólo libertad de conciencia en la invocación a Dios”.
“La mayoría de los preámbulos que existen son con invocación a un ser superior, pero este no es necesariamente el Dios cristiano, puede ser el de otras religiones. Además, hay 35 convencionales que juraron por Dios al asumir y ese también es un dato a tener en cuenta”.
“Por sobre todo creo que no podemos poner el tema de la invocación como eje central de la discusión, porque la limitaríamos a una cuestión teológica o teísta. No podemos sintetizar la discusión a esto, como sucedió en la reforma del ´33”.
“En el preámbulo que presenta los convencionales del PJ está la invocación a Dios, pero en este caso se debe a que el peronismo es una doctrina humanística y cristiana”.
