El Titular de ANSES Paraná brindó detalles acerca del programa nacional Ingreso Familiar de Emergencia y agregó que “la clase dirigencial tiene que dar ejemplos para que la gente se sienta contenida”.
“Hay que estar a la altura de las circunstancias, la gente necesita contención, ejemplo. La clase dirigencial necesita generar ejemplos que le permitan a la gente sentirse contenida, el rol del Estado indelegable que es la contención social política económica cultural y demás de un país”.
“Todas las unidades de la ANSES en todo el territorio nacional están cerradas por la cuarentena, las de las ciudades más chicas también están cerradas, todo se maneja vía web y vía telefónica que es el 130”.
“Se largó un cronograma del bono y se prorrogó hasta mañana los ciudadanos podrán seguir inscribiéndose para tener el beneficio. Mañana empezarán a cobrarlo las mujeres y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, y asignación por embarazo, aproximadamente 2,5 millones de personas en el país, 0, 1, 2 y 3”.
“A partir del sábado 4 estarán disponibles los números de DNI que restan”.
“Mañana, lunes y martes, los bancos estarán abiertos para este bono y para el cobro de jubilaciones y pensiones de todo el país”.
“Se cobra por débito, quienes tienen tarjeta es importante que cobren por ahí y que no vayan a las entidades bancarias a generar aglomeraciones de gente”.
“Los bancos estarán abiertos viernes, lunes y martes”.
“En Entre Ríos, son 68.885 beneficiarios que van a cobrar este nuevo bono. Son casi 700 millones que van a percibir los entrerrianos”.
“Los demás que se anotaron, que son alrededor de 10 millones de argentinos, quedan supeditados al entrecruzamiento con AFIP y otros organismos nacionales”.
“De este modo, la ANSES podrá tener una base de datos de trabajadores que no estaban registrados y se podrá saber cuánto trabajo no registrado, informal o en negro hay en argentina. Los números estimativos van a estar depurados y es importante saber esto porque la precarización laboral es uno de los males de la Argentina y es importante hacer una campaña por el trabajo genuino”.
“Estamos viviendo épocas muy difíciles y el Estado está para ayudar al pueblo más necesitado y a los sectores más vulnerables y somos conscientes de que va a haber un parate económico y vamos a tener que instrumentar los mecanismos que nos permitan contener a los trabajadores y generar beneficios para que la industria nacional no se vea tan resentida y tenga a mediano plazo índices de productividad para que el país vuelva a la normalidad con pleno empleo”.

1 comentario
De que manera el inscripto sabe si es beneficiario o no?