Descacharrizar y desmalezar los patios, evitar recipientes que acumulen agua en las casas y colocarse repelente cada tres horas son algunas de las recomendaciones fundamentales.
Silvina Saavedra, de epidemiología del municipio de Paraná, habló con Radio RD 99.1 sobre las medidas de prevención del dengue, al detectarse nuevos casos en la capital provincial.
“Todos los días hay nuevos casos de dengue. Los dos focos más grandes fueron el barrio Mercantil, también el centro. Este caso es en barrio Los Arenales, no sabemos si es autóctono pero se hizo el bloqueo”.
“Cuando empiezan los casos es difícil saber de donde proviene porque algunos no tienen síntomas, otros tienen síntomas muy leves y no le dan bolilla entonces se empieza a mover”.
“El secreto de esto es que no hay mosquito para que no transmita la enfermedad”.
“El bloqueo es que cuando se detecta un caso se hace sensibilización en las casas de esa manzana y en las caras de las manzanas de enfrente, se entra a los patios y se eliminan los recipientes que acumulan agua, se hace la fumigación en los patios y ahora también se está haciendo fumigación pesada con un camión que fumiga el exterior”.
“A veces esto no da resultados porque no en todos los domicilios dejan entrar, además, adentro de los domicilios hay criaderos, la fumigación mata al que está volando, no a la larva. Por eso hacemos hincapié, y más ahora que la gente no puede salir de la casa, a que revisen los patios y el interior y controlen que no quede agua estancada en algún recipiente. Este mosquito no es de la cuneta, es del interior del domicilio, eligen lugares con agua en la sombra, sin mucho viento, que estén cerca de las personas porque se alimentan específicamente de sangre humana”.
“El mosquito se alimenta en todo el día, no es cierto que haya un horario en particular que prefiera”.
“Las plantas en agua también son criaderos, el mosquito pone los huevos en los recipientes que pueden durar un año. No hay que confiarse con lo de cambiar el agua, mejor es no tenerlo porque eso atrae al mosquito”.
“Ojo con las casas cerradas, que están a la venta y demás, hay que revisarlas. Aun en la cuarentena, cuando uno sale a hacer los mandados, tienen que pasar a revisarlas, hay que ser responsables”.
“Si hay mosquitos en la casa, se cierra habitación por habitación, con cualquier insecticida, apunto hacia arriba y pulso el spray durante cinco segundos. Cierro la habitación durante media hora. De esa forma se muere el mosquito. Eso hay que hacerlo en todas las habitaciones”.
