“La provincia está desfinanciada totalmente, más del 90% del presupuesto disponible está afectado a pagar sueldos y jubilaciones, qué queda para salud, para desarrollo social. Seguimos alimentando un Estado bobo que no se mueve, no desarrolla la economía”, expresó el ex senador.
“No veo necesaria la cuasi moneda, pero hay limitaciones en entre ríos porque la Constitución de 2008 impuso restricciones, habrá que recurrir a otros recursos para superar esta cuestión”.
“Hay que trabajar en la optimizar del gasto público. Gastamos mucho y mal en la administración pública, esto viene desde hace muchos años en la provincia. Hay agujeros negros muy grandes, no solo en la Caja de Jubilaciones sino en la administración en general”.
“Recortes hay que hacer, se pueden hacer en algunos lados recortes de emergencia o circunstanciales pero hay que discutir el rol del Estado, el sistema de salud, el de seguridad, educación, se puede optimizar el gasto”.
“No es que hay que suprimir funciones o roles del Estado sino que hay que ver cómo hacemos para que esto sea menos costoso para el Estado. Por ejemplo con el expediente digital, evitar la circulación del papel y de tantas personas para llevar y traer un expediente. Tenemos que sentarnos a trabajar en esto”.
“Tanto el gobierno como los partidos políticos tienen que hacer una convocatoria de expertos, técnicos capacitados para decir qué hacemos en salud, educación, seguridad, en lo económico de la producción, elaborar planes o proyectos viables, no meros voluntarismos. Muchas veces en las reuniones partidarias largamos un rosario de buenas voluntades pero si no es posible implementarlas, de nada sirve”.
“Tenemos que trabajar en algo factible. Hay que buscar tecno políticos, técnicos con formación política porque los CEOs de las empresas no sirven para gobernar, les falta la mirada horizontal que tiene que tener un político para superar las situaciones complejas que se van presentando”.
“Tenemos que tener visión para adelante, no mirar para atrás y reprochar lo que se hace mal. Lo que se hizo bien es en un momento histórico pero el mundo cambia”.
“La provincia está desfinanciada totalmente, más del 90% del presupuesto disponible está afectado a pagar sueldos y jubilaciones, qué queda para salud, para desarrollo social o para fomentar la actividad privada e incorpore mano de obra al sector productivo”.
“Seguimos alimentando un Estado bobo que no se mueve, no desarrolla la economía”.
“Esta situación nos sirve para repensar cosas, leer mucho, imaginar cosas que quizás no voy a ver pero espero que a través de la gente joven esto se pueda implementar”.
“No estoy conforme con el Estado que le estamos dejando a la generación que viene y uno es parte de esto, estoy haciendo autocrítica”.
“Cada uno sabrá lo que hizo, yo tengo la conciencia tranquila porque nada de lo que fuera indispensable para subsistir fue a aparar a mi bolsillo, lo demás lo coparticipé pero es una acción individual que no sirve, sirve lo que va al conjunto de la sociedad”.
“Estoy conforme con mi gestión porque me propuse trabajar en legislación, con los organismos de control, me propuse que saliera la ley de narcomenudeo, la de comunas, la de responsabilidad del Estado”.
“Estoy conforme porque controlamos y denuncié lo que había que denunciar y estoy analizando denunciar otras cosas porque tengo obligación de hacerlo si llegaron a mi conocimiento hechos que pueden constituir delitos. Todo esto es aislado dentro de un contexto general”.
“Yo en su momento planteé que no veía en el presupuesto la posibilidad de un crecimiento de la provincia”.
“Se debe evitar a toda costa la emisión de cuasi monedas, habría que hacer una optimización del gasto”.
“Yo propuse el 19 de marzo bajar los sueldos, mirando el contexto internacional y que se venía la cuarentena, dije que por favor se diera el ejemplo por casa, que no se van a solucionar los problemas de la provincia bajando los sueldos pero por lo menos es un mensaje a la sociedad de parte del funcionariado y quienes tienen los mayores ingresos del estado están para flexibilizar sus ingresos en pos de la sociedad, la gente necesita que alguien se ocupe de ella más allá del resultado de la gestión, la gente lo pide”.
