El Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, le pidió la renuncia a Gonzalo Calvo, a cargo de la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio que avaló la compra de aceite y azúcar con precios superiores a los del mercado. Se abrió un sumario interno y no se descartan más renuncias.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, echó hoy a Gonzalo Calvo, el responsable de la Secretaría de Articulación de Política Social que había estado a cargo de la polémica compra de alimentos con sobreprecios para los sectores vulnerables en medio de la pandemia del coronavirus.
Según revelaron fuentes del Gobierno, el Ministerio de Desarrollo Social inició una investigación interna a pedido del presidente Alberto Fernández y hoy el ministro Arroyo le pidió la renuncia a Calvo.
“Estamos ante una situación de investigación interna y no descartamos que en lo sucesivo haya más pedidos de renuncias”, agregaron las fuentes consultadas.
Calvo fue quien realizó toda la operatoria de la compra del aceite, el azúcar y los fideos por los que se pagaron sobreprecios en el Ministerio de Desarrollo Social. Este funcionario de había sido investigado por corrupción hace un año, mientras era funcionario de la Municipalidad de Almirante Brown.
A la vez, el ministro Arroyo pidió revisar todo el circuito administrativo por el que se hizo la compra de alimentos con sobreprecios.
El funcionario que pidió la compra del aceite, el azúcar y los fideos por los que se pagaron sobreprecios en el Ministerio de Desarrollo Social había sido investigado por corrupción hace un año, mientras era funcionario de la Municipalidad de Almirante Brown.
Según confirmaron tres fuentes independientes entre sí, se trata del mismo funcionario que renunció en marzo del 2019 a la secretaría de Seguridad de Almirante Brown tras ser filmado por una cámara oculta donde presuntamente le cobraba coimas a una empresa de seguridad privada.
Tras la difusión de ese video en Facebook, Calvo dejó su cargo en ese municipio del conurbano bonaerense, en marzo del año pasado.
Fuentes cercanas al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, dijeron que, tras la denuncia, el propio Calvo se presentó a la UFI de Lomas de Zamora a cargo del fiscal Pablo Rossi y que el municipio le abrió un sumario administrativo.
«Por lo que tenemos entendido, el fiscal no pudo constatar la existencia de delito», dijeron las fuentes. Y el sumario municipal se cerró.

1 comentario
Y el ministerio Desarrollo de Entre ríos no se investiga