ATER cobra multas e intereses porque no se oficializó el anuncio de la provincia

El gobierno dio la noticia pero no lo notificó formalmente a la administradora tributaria, que ya está presionando a los contribuyentes.

A raíz de la cuarentena obligatoria, el gobierno provincial se acopló a la nación y anunció a través del ministro de Economía, Hugo Ballay, y del de Producción, Juan José Bahillo, la prórroga de los vencimientos de los impuestos provinciales.

Sin embargo, la Administradora Tributaria de Entre Ríos nunca recibió la notificación formal para implementar esa medida, por lo que mantiene vigentes las puniciones para quienes no cumplan con los vencimientos establecidos.

De este modo, los contribuyentes entrerrianos que no cumplan con sus impuestos en tiempo y forma, deberán pagar intereses, cargos por mora y demás sanciones.

Según había anunciado Ballay, se dispuso eximir del pago del vencimiento de abril de 2020 a los contribuyentes categorizados en A y B en cuanto al Régimen Simplificado del impuesto a los ingresos brutos, alcanzando así a unos 35.000 entrerrianos.

También, siempre según las palabras del ministro, se postergó la actualización de valores de Régimen Simplificado, mínimos de Ingresos Brutos, Profesiones Liberales y Tasas Retributivas (DEC. 266 y 267/2020 MEHF) hasta el mes de Junio.

También se dispuso exceptuar del pago de intereses y recargos a los tributos con vencimientos previstos entre el 17 y 31 de marzo de 2020, y que se abonen antes del próximo 30 de Junio.

De todos modos, esas medidas no fueron notificadas formalmente a la ATER, más allá de las noticias en los medios, por lo que los contribuyentes entrerrianos se ven obligados a cumplir con sus obligaciones como si la situación fuera normal.

En medio de la incertidumbre que viven los entrerrianos a raíz de la pandemia por el coronavirus, fue el mismo gobierno provincial el que emitió una información incorrecta, o que finalmente no se aplicó, generando falsas expectativas en los contribuyentes.

Luego del impuestazo que rige desde los primeros meses de este año, hoy es el parate por la crisis sanitaria la que golpea fuertemente a los entrerrianos.

La noticia de la prórroga de los vencimientos fue simplemente un anuncio demagogo en medio de la pandemia, pero los contribuyentes que no cumplan en tiempo y forma deberán afrontar las consecuencias.

Dejar Comentario