Despúes de las denuncias sacaron el decreto

El 31 de marzo el ministro de Economía, Hugo Ballay, junto al de Producción, Juan José Bahillo, habían anunciado que iban a imitar al gobierno nacional con la prórroga de los vencimientos de los impuestos provinciales. Sin embargo, ATER nunca recibió la notificación formal y continuaban con el cobro de multas.

Hasta este miércoles 8, último día hábil por Semana Santa, no se había dado a conocer el decreto formal por el que el gobernador debía oficializar la media anunciada hace más de una semana por los ministros de economía y producción de la provincia.

Los contribuyentes que no habían podido cumplir en tiempo y forma con el pago de los tributos, se encontraron con que tenían que hacer frente a los recargos y multas habituales, asombrados por haberse anoticiado de las excepciones y que nunca llegaron.

Finalmente, este jueves santo, feriado, el gobierno provincial dio a conocer el decreto por el cual se concretan los anuncios del 31 de marzo.

Según había anunciado el ministro Ballay, que hoy ratificó el titular de la ATER, Sergio Grané, se dispuso eximir del pago del vencimiento de abril de 2020 a los contribuyentes categorizados en A y B en cuanto al Régimen Simplificado del impuesto a los IIBB.

También se postergó la actualización de valores de Régimen Simplificado, mínimos de Ingresos Brutos, Profesiones Liberales y Tasas Retributivas (DEC. 266 y 267/2020 MEHF) hasta el mes de Junio.

Otra de las medidas del decreto dispone exceptuar del pago de intereses y recargos a los tributos con vencimientos previstos entre el 17 y 31 de marzo de 2020, y que se abonen antes del próximo 30 de Junio.

Luego del impuestazo concretado a principios año, hoy es el parate por la crisis sanitaria la que golpea fuertemente a los entrerrianos, que mantienen su incertidumbre, más allá de los anuncios.

2020-04-08-093857100 (1)

Dejar Comentario