Tras la advertencia de la cataratas de amparos, este martes jueces, fiscales y defensores recibirán la segunda cuota de su haber, $50.000, el resto se desconoce

El malestar en la Justicia es total, a la falta de insumos de protección se había sumado el recorte de los sueldos de sus funcionarios ejecutado por el Gobierno Provincial que confunde la emergencia sanitaria decretada, con la económica que tiene pavor de decretar, ahora ante la advertencia de la cataratas de amparos deposita una cifra más de la totalidad que sigue sin aparecer.

“Bordet se nos caga de risa en la cara”, es la frase generalizada que se escucha en los pasillos de Tribunales de Paraná y se repite constantemente en los whatsapp de los funcionarios integrantes del Poder Judicial de la Provincia.

No importa la instancia en que se encuentre el juez, fiscal o defensor, todos coinciden en una sola cosa, la incapacidad e irresponsabilidad de quien lleva las riendas de la administración pública provincial.

El drama en la Justicia comenzó hace tres semanas cuando sus funcionarios se anoticiaron de la inexistencia de fondos para  afrontar sus sueldos.

El Gobierno, desde hace meses viene dando muestras del desbarajuste –autoprovocado- de las cuentas provinciales depositando a destiempo los haberes de los estales.

Este mes la situación financiera de la provincia se ostro tal cual es, un caos absoluto, en la Provincia no tienen más dinero para afrontar sus obligaciones mínimas, cual es el pago de sueldos.

La primera muestra fue el anuncio del cronograma de pagos de manera parcial, solamente para los que percibían hasta 65 mil pesos, el resto ignoraba totalmente cuando le pagarían.

Tras dos varios días, finalmente se consiguió algo de dinero y se pagó a hasta los 105 mil pesos mensuales, ni jueces, ni fiscales ni defensores cobran dicha suma, sin embargo, como la gestión provincial no podía afrontar sus haberes de manera íntegra, les pagó como si percibieran dicha suma.

La gestión mostraba la real situación provincial, pagando en cuotas los sueldos.

Para el resto de sus acreencias por trabajo ya realizado, la incertidumbre era total.

Este domingo oeste Portal nuevamente se hacía eco del terrible malestar existente en la Justicia, en jueces, fiscales y defensores contra la gestión de Bordet.

La novedad provenía de una catarata de amparos inminentes contra el Gobierno provincial por parte de estos funcionarios que buscarían mediante una sentencia que cumpla con sus obligaciones.

Motivos le asisten, no solo por el derecho de propiedad sobre los sueldos por trabajos ya realizados, sino porque de manera no existe ningún argumento legal a la gestión de Bordet que le permita pagar en cuotas.

La razón anunciada desde el Gobierno es la pandemia, sin embargo los ciudadanos a diario se anotician de nuevas designaciones y creaciones de cargos en el ejecutivo provincial.

La inconsistencia en notoria, para pagar nuevos sueldos y demás beneficios a funcionarios si se tiene pero no para los ya habidos.

Asimismo vale la mención, mas allá de que no se ven obras, bienes o servicios destinados a la salud desde que se decretó la emergencia sanitaria, la misma no implicó una emergencia económica, la cual continúa sin decretarse.

Ahora, ante las fuertes versiones dadas a conocer por este medio de cataratas de amparos por parte de funcionarios de la Justicia, el Gobierno recapacitó parcialmente, y milagrosamente halló dinero para pagar algo más.

Según supo este medio, este martes jueces, fiscales y defensores verán depositados en sus cuentas bancarias una cuota más de sus sueldos.

El monto es de 50 mil pesos, que se sumaran a los 105 mil pesos que se les depositó la semana pasada.

El resto de las acreencias sigue siendo un misterio, desconociéndose si se les pagará, cuando y como.

3 comentarios

Un ciudadano mas 20 abril, 2020 at 4:02 pm

Ganan $400.000 promedio mas aguinaldo y obvio que no pagan ganancias. No creo que los afecte mucho.

Responder
Cirilo 20 abril, 2020 at 5:52 pm

Pero tiene carácter alimentario (argumento de pobrecitos) Ja Ja!!

Responder
Pedro 22 abril, 2020 at 12:29 pm

Pobres no llegan a fin de mes!

Responder

Dejar Comentario