El Portal de recorrida: Controles estrictos al ingreso y egreso de Viale

“De 7 a 14 horas está permitido circular, siempre que estén autorizados, después ya no”, precisó la joven inspectora.

El Portal salió a la calle. En esta oportunidad nos tocó mostrar cómo vive el pueblo de Viale el aislamiento social preventivo y obligatorio que rige a nivel nacional por la pandemia.

Para ingresar o egresar de la ciudad principal los controles son estrictos, incluso en los camiones rurales.

Hay al menos dos inspectores de transito por puesto de ingreso consultando a los visitantes o domiciliados, motivo del arribo, exigiendo en todo momento el permiso obligatorio para circular e incluso, algo que no se ve en la capital entrerriana por ejemplo, midiéndote la temperatura con un dispositivo manual a distancia.

En todo momento, agentes de la Policía de Entre Ríos colaboran con la custodia y seguridad del trabajo que realizan los inspectores.

Adentrándonos a la ciudad, la cosa cambia, ningún control se pudo divisar en las calles vialenses, donde la circulación de los ciudadanos es más que  notoria.

“Para estar en cuarenta, es mucho el movimiento”, respondió una trabajadora de la estación de servicio ubicada en la ciudad al ser consultada por la asidues en que se ven a los vecinos en las calles.

El tránsito vehicular también fue sorpresivo, pro su cantidad, se observaron muchos vehículos y camiones, claro está, la zona se caracteriza por su intensa actividad relacionada con la agricultura y ganadería, ambas exceptuadas del aislamiento.

Para finalizar, luego de una breve recorrida por las calles céntricas donde, insistimos, no se pudieron observar controles de circulación, entrevistamos a los inspectores apostados en el ingreso, proviniendo desde la ciudad de Paraná, Tania y Fabián.

“Motivo de circulación, primeramente, si están autorizados a circular, luego tomaos los todos datos, medimos la temperatura, y luego pueden ingresar, sino no”, relató la inspectora de transito Tania.

Agregando “que no se puede ingresar diariamente a la ciudad”, es decir, ejemplificó “si una persona ingresó hoy, mañana no podrá hacerlo”.

Respecto de las planillas que se los ven llenar cuando uno ingresa, precisaron que se trata de un control que llevan, determinando el dominio del vehículo, nombre y apellido del conductor, DNI y el motivo del arribo.

“Más que nada llevamos un control de las cantidad de veces que ingresa la persona a la ciudad, obviamente tratamos de evitar que ingresen constantemente, que circulen, y que no haya conglomeración  de personas”

No es para menos en la ciudad, mas allá de un caso sospechoso que fue descartado,  no ha reportado ningún caso positivo del covid.19

“De 7 a 14 horas esta permitido circular, siempre que estén autorizados, después ya no”, precisó la joven inspectora.

“Se realizan controles en la ciudad dentro de los supermercados, hay gente de bromatología trabajando en el lugar, por eso nos e ven en las calles, si se están controlando en supermercados, bancos, y demás lugares. Nos colaboran los bomberos y la policía”.

Desde el medio agradecemos la buena predisposición y muy buen trato de los trabajadores municipales entrevistados y de los funcionarios policiales de los puestos de control transitados.

Dejar Comentario